![La jueza del caso Marta Calvo se inhibe en favor del primer juzgado que investigó al homicida en serie](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/10/media/cortadas/Jorge%20Ignacioo-RsgdDUzbTYE0ZT6SCuEEGgL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La jueza del caso Marta Calvo se inhibe en favor del primer juzgado que investigó al homicida en serie](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/10/media/cortadas/Jorge%20Ignacioo-RsgdDUzbTYE0ZT6SCuEEGgL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La magistrada de Alzira que instruye el caso Marta Calvo se ha inhibido en favor del primer juzgado de Valencia que abrió diligencias contra el presunto homicida en serie Jorge Ignacio P. por la muerte de otra mujer. La jueza instructora afirma en un auto que los tres procedimientos abiertos contra el detenido deben acumularse en una misma causa porque resulta conveniente para su esclarecimiento, tal y como solicitaron el fiscal y las acusaciones particulares, pero el Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia podría rechazar la acumulación de los procedimientos si considera que supone «una excesiva complejidad o dilación», tal y como contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El hombre que confesó haber descuartizado el cadáver de Marta está acusado de intoxicar con cocaína y matar a otras dos jóvenes, Arliene Ramos y Lady Marcela, cuyos casos investigan sendos juzgados de Valencia. Además, los investigadores de la Guardia Civil y la Policía Nacional tomaron declaración a ocho mujeres más que acusan a Jorge Ignacio de un delito contra la indemnidad sexual. Cinco de ellas manifestaron que el presunto homicida les introdujo cocaína en sus genitales sin su consentimiento durante la peligrosa práctica sexual que él denominaba «fiesta blanca».
La acumulación de las tres causas abiertas por un delito de homicidio fue solicitada por los abogados de la madre de Marta, Pilar Jové y Vicente Escribano, al considerar que aumentará la eficiencia en el proceso penal. El fiscal y la letrada Candela Estévez, que ejerce la acusación particular en nombre del padre de la joven de Estivella, se adhirieron posteriormente a la petición.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, el Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia, el que debe asumir o rechazar los tres procedimientos, dictó el sobreseimiento provisional de la primera causa porque solo podía imputar un delito de omisión del deber de socorro a Jorge Ignacio, aunque considera clave el resultado de los análisis de las muestras remitidas al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona.
Tras la muerte de Arliene Ramos en un hospital después de consumir cocaína y sufrir convulsiones en un piso de la Gran Vía Marqués del Turia, la Policía Nacional abrió una investigación y remitió las diligencias al Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia. El cadáver de la víctima no presentaba signos externos de violencia y la autopsia determinó que había consumido cocaína y benzodiacepina, un medicamentos que tiene efectos antiepiléptico y ansiolíticos.
Sin embargo, el forense no pudo especificar la cantidad de droga y de fármaco que había en el cuerpo de la víctima, y por este motivo, el Instituto de Medicina Legal de Valencia remitió en su día varias muestras al Instituto Nacional de Toxicología para que las analizaran y ampliaran el primer informe de la necropsia.
La investigación llevada a cabo por la Policía Nacional en marzo del año pasado, concretamente por la Policía Científica, posibilitó la identificación del hombre que estaba con Arliene cuando empezó a sufrir las convulsiones y que huyó precipitadamente de la vivienda utilizada como prostíbulo. Los agentes hallaron y recogieron huellas dactilares del presunto homicida en un bote de Coca-Cola y en una copa de cristal. También reconocieron a Jorge Ignacio días después cuando visionaron las imágenes grabadas por una cámara de vídeo instalada en la entrada del piso.
Tanto el juez como el fiscal consideran que habrá que esperar a conocer los resultados de los análisis realizados en el Instituto Nacional de Toxicología para poder concretar los hechos delictivos, así como la posible imputación de los mismos al sospechoso, pero mientras tanto el magistrado ha decretado el sobreseimiento de la causa.
Los investigadores del caso de Marta Calvo barajan como hipótesis principal que la joven falleció por una sobredosis de cocaína provocada por Jorge Ignacio en la cita sexual que mantuvieron. El informe de la Guardia Civil enviado a la jueza de Alzira concluye que la muerte de Marta «no fue accidental» ni la consecuencia de una acción imprudente, sino un homicidio doloso por «el afán egoísta del detenido por satisfacer sus inclinaciones sexuales».
Según el atestado, Jorge Ignacio siempre trataba de introducir cocaína en sus genitales a las mujeres, sin su consentimiento, cuando mantenían relaciones sexuales en las casas de Manuel y l'Olleria. Tras localizar y tomar declaración a ocho víctimas, los investigadores consideran que puso en peligro su vidas con un mismo patrón de conducta sexual. Varias de las mujeres sufrieron cuadros de convulsiones e inconsciencia y dos de ellas necesitaron atención médica después de que Jorge Ignacio introdujera pequeñas piedras de cocaína en sus genitales.
Además de los casos de Marta y Arliene, los investigadores atribuyen al narcotraficante la muerte de una tercera mujer en un piso de la avenida de la Plata. Lady Marcela también habría fallecido por la peligrosa práctica sexual con cocaína. Sin embargo, el presunto homicida negó haber drogado a Marta y se acogió a su derecho a no declarar en el caso de Marcela. El Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia investiga esta muerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.