Borrar
Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Última hora del juicio del caso Marta Calvo | La Guardia Civil no encontró pruebas de que Jorge Ignacio descuartizara a Marta Calvo

La Guardia Civil no encontró pruebas de que Jorge Ignacio descuartizara a Marta Calvo

Se reanudan las declaraciones tras el testimonio de ayer de Marisol Burón

belén hernández

VALENCIA

Miércoles, 29 de junio 2022, 09:28

13:21

Los profesionales del Departamento de Biología de la Guardia Civil han asegurado que la lentilla que se encontró debajo de la cama de Jorge Ignacio pertenecía a Marta Calvo. También han encontrado el ADN de la joven en otros lugares como interruptores o en el plato de la ducha.
Entre los indicios analizados, hallaron una mezcla del ADN del acusado y de la víctima en una mancha de sangre que había en uno de los pantalones de Jorge Ignacio.
Sin embargo, el resto de muestras tomadas eran negativo en sangre, a pesar de que el acusado dijera que la había descuartizado en el baño de su casa en Manuel. Tampoco se encontró sangre ni ADN de la víctima en el vehículo Volkswagen en el que dijo que llevó el cuerpo descuartizado de Marta ni en los contenedores en los que dijo que la arrojó.

12:43

Así finaliza el directo de la decimocuarta sesión del juicio de Marta Calvo. El lunes que viene continuará el juicio. “Vénganse con algún bocadillo que igual se hace largo”, bromea la jueza. La próxima semana empieza la parte de la defensa.

12:40

También a analizaron las muestras tomadas del Volkswagen donde sólo se encontraron huellas que pertenecían a Jorge Ignacio. El resto de las huellas no se sabe a quién pertenecían.

12:34

Los profesionales se retiran y entran en la sala los últimos dos testigos de esta sesión.

12:32

Las conclusiones fueron que se encontró el ADN del acusado y perfil genético de mujer en el asiento trasero que no es compatible con las muestras tomadas.

12:30

Entran en sala otros dos testigos pertenecientes al departamento de biología del servicio de criminalística de la Guardia Civil. Fueron los encargados de examinar los restos del Volkswagen de Jorge Ignacio.

12:25

Han conectado de manera telemática con otras dos testigos del servicio de criminalística de ciencias forenses de Madrid. Fueron las encargadas de analizar la morfología de los pelos que se encontraron en la vivienda de Manuel. Confirman que ambos eran de origen animal.

12:13

Entre los indicios que estudiaron encontraron dos pelos: uno de origen animal y otro que no fue concluyente. “Las muestras también dieron negativo en sangre”.

12:10

Entran a declarar otros dos testigos. Pertenecían al servicio de criminalística de la Guardia Civil.

12:06

Se retiran las dos testigos

12:03

El siguiente informe recoge las muestras tomadas en un contenedor de la Ollería donde presuntamente había manchas de sangre, cuyo resultado también fue negativo.

12:00

“En el informe no tenemos ninguna muestra que sea positiva en sangre. Todas dieron negativo”, concreta la experta.

11:58

En las muestras tomadas en el baño de la vivienda de Manuel se encontró ADN de Jorge Ignacio Palma y en el plato de ducha hay una mezcla genética del acusado y de Marta.

11:48

Entre las muestras también recogieron una lentilla que pertenecía a Marta Calvo.

11:47

Las especialistas encontraron material genético de hasta seis mujeres distintas y de otro varón.

11:45

Se encontró ADN de mujer y se llegó a la conclusión de que pertenecía a Marta Calvo por la compatibilidad con la secuencia genética de su madre. En cuanto a la sangre que se encontró en un pantalón y los restos orgánicos en interruptores se encontró una mezcla genética de Jorge Ignacio y Marta.

11:30

En el siguiente informe, recibieron distintos indicios de los recortes del pantalón y las zapatillas de la Ollería. Después obtuvieron más de la localidad de Manuel, donde encontraron “supuestos pelos”. También tomaron muestras en los interruptores y posibles restos biológicos hallados en el sofá. En la cocina aplicaron también dos hisopos en el interruptor.

10:54

Las profesionales realizaron unos informes. El primero de ellos fue de inducíos tomados en el cuartel de la Guardia Civil de María Pilar, la madre de Jorge Ignacio y de Marisol Burón, la madre de Marta Calvo. Se tomaron varias muestras de los pantalones y zapatillas del acusado. La jueza da 20 minutos de descanso para que el tribunal del jurado revise los informes.

10:40

Entran otros dos testigos. Uno de ellos conecta por videollamada al no encontrarse en Valencia

10:39

Los dos primeros testigos se retiran

10:34

“Deducimos que en las muestras había productos químicos. No pudimos determinar que existiese ninguno que pudiera coincidir con productos de limpieza. El ph neutro descartaba que hubiera algún componente de ácido agresivo. También había carbonato cálcico en las juntas de la ducha que es muy normal que se produzca en los baños”

10:32

Entran los dos primeros testigos en la sala. Uno de ellos es el director jefe del departamento química orgánica e inorgánica del servicio de criminalística del departamento de medioambiente y su compañero, un guardia civil del mismo departamento. Van a analizar las muestras obtenidas en el plato de ducha de la casa de Manuel

10:26

“En las búsquedas que hizo el acusado se encuentran anuncios de mujeres que ofrecen sus servicios sexuales, en concreto, de aquellas que realizan ‘fiesta blanca’”. El dispositivo se dejó de usar a las 12:26 del 6 de noviembre y no se volvió a utilizar hasta el 10 de noviembre de 2019 que coincide con la fecha en la que Jorge Ignacio entregó el dispositivo a su madre.

10:22

La fiscal Socorro Zaragozá anuncia que se renuncia a la ratificación del informe del volcado del Ipad “dado que las conclusiones son que los datos obtenidos no son concluyentes”.

10:17

Hoy también se resolverán los datos obtenidos del dispositivo Ipad del acusado

10:09

Jorge Ignacio entra en la sala Tirant lo Blanch II. Vuelve a llevar su característica camisa a cuadros azul y blanca. “Mi queridísimo jurado, estaban disgustados por no tener la documentación por delante. Son ustedes los jefes del procedimiento. Si no tienen bastante y quieren que se pare todo para ver las pruebas documentales se hace y ya está”, pronuncia la jueza.

09:41

Los testigos que declararán son especialistas y genética del Departamento de Biología de la Guardia Civil. Los expertos analizarán los resultados obtenidos.

09:40

¡Buenos días! Soy Belén Hernández y voy a retransmitir la decimocuarta sesión del juicio de Marta Calvo en directo desde  la Ciudad de la Justicia. En la vista de hoy, se analizarán las muestras de ADN que coinciden con la víctima y que se encontraron en la escena del crimen.

12:36

También encontraron una maleta con ropa. Estas mesas se encontraron en el domicilio de la Ollería. Así concluye la retransmisión en directo de la decimotercera sesión del juicio de Marta Calvo.

12:33

“En uno de los pantalones apreciamos manchitas y lo apuntamos como indicio. Había un pantalón vaquero con manchas en varios sitios. Todas estas prendas las remitimos para analizar. Hisopamos las manchas de las zapatillas y las llevamos al departamento de biología”

12:31

Primero hicieron una visualización de las prendas de vestir con luz blanca. Del total, examinaron en concreto cuatro pantalones y unas zapatillas de deporte con manchas oscuras “que pensamos que podrían ser sangre”. Escoltados con luces forenses, “en esos cuatro pantalones y en esas zapatillas vimos la posibilidad de que hubiera sangre”.

12:30

Es un componente del laboratorio que participó en la inspección del domicilio de Jorge Ignacio. “Numeramos las dependencias. Nos centramos en buscar muestras biológicas. Nos remitimos a la habitación principal. Miramos aquellas prendas de vestir susceptibles de haber llevado el acusado durante la comisión de los hechos. A la izquierda había un perchero exterior con prendas de vestir. También había un vestidor”.

12:24

Entra en la sala el último testigo

12:04

Se retiran los testigos de la sala

11:50

Los profesionales se esforzaron en hacer un informe verídico y detallado. “Hemos pasado días, horas y semanas recogiendo la cobertura real de las antenas”.

11:48

“Cuando nos diligencia la autoridad policial investigamos dónde se encuentran las antenas para comprobar que se han realizado las llamadas de manera inequívoca en el mapa mostrado”.

11:42

Mostrando el informe de manera gráfica, con mapas que contienen las localizaciones en las que estuvo el acusado, los expertos indican: “Por la tarde se desplazó a Massanassa y cerca de las nueve de la noche se desplazó a Manuel. Luego ya regresa a la Ollería”.

11:33

“Se conectó a tres antenas en un espacio muy corto de tiempo por lo que podemos afirmar sin lugar a dudas que se desplazó le mandó A-7 a la altura de Carlet. Entre las 11 horas y las 13 horas se encontró en una zona rural de interior. En esas tres horas el teléfono estaba desatendido. Son conexiones que genera la propia operadora “.

11:29

Después, a las 08:42 del 8 de noviembre, el acusado se trasladó a Pobla Llarga. A la media hora, se fue a Silla. “También coincide con otro de los contenedores donde dijo Jorge Palma que arrojó partes del cuerpo de la víctima”, comenta el especialista.

11:27

“En apenas un minuto realizó tres conexiones en Manuel a las 06:42 del 8 de noviembre de 2019”. Correspondía con su domicilio. “La geo localización coincide con Alzira, con los contenedores en los que dijo Jorge Ignacio que arrojó el cuerpo de Marta”.

11:26

Hasta las tres de la mañana del 7 de noviembre se encontraba en Valencia. Entre las cuatro y las cinco de la mañana “es incompatible que ya hubieran llegado a Manuel”. La siguiente conexión es a las 6:42 del 8 de noviembre. No realiza conexiones en casi 24 horas.

11:24

La operadora, Vodafone, les aportó las conexiones realizadas por ese teléfono. “Dividimos los datos en tramos temporales y lo comparamos con la conexión en las antenas y lo vemos en Google Maps”.

11:22

“Ese terminal funciona con un ‘insi’ y un email como cualquier tipo de abonado”, detalla el testigo.

11:21

Se amplió el tiempo que tenían los agentes para geo localizar el teléfono. “No deja de ser un terminal que el canal que abre con las antenas es ordinario, que es con lo que nosotros realizamos nuestra investigación, esté o no encriptado. Tomamos medidas reales de cobertura y podemos realizar una geolocalización del teléfono jugando con el tiempo entre conexiones. No es lo mismo tener un muestreo de unas horas que tener más información”.

11:17

Los testigos son peritos tecnológicos, expertos en telecomunicaciones y especialistas en geolocalización de teléfonos móviles. “El teléfono Encrochat son unos terminales preparados para que la información esté encriptada y sean más difíciles de rastrear y llevan una tarjeta extranjera. Hemos visto estos teléfonos en tramas de narcotráfico o de delincuencia organizada”. El Encrochat impide que se sepa el titular del teléfono. “Según la ley es ‘alegal’ usarlos. No siempre es una ilegalidad penal también puede ser una ilegalidad administrativa”.

11:11

En la pantalla de la sala Tirant lo Blanch II se exponen las gráficas y los planos del informe realizado por los agentes, que pertenecen a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) de Madrid.

11:07

Entran otros cinco testigos. Son los profesionales de la Guardia Civil que se encargaron de localizar el teléfono móvil del acusado

11:05

“Se tomaron muestras y se remitieron al laboratorio de Madrid”, aclara el agente. Las manchas estaban debajo del contenedor. “El resultado fue negativo. No era sangre”.

11:03

El segundo agente que pertenece al departamento de homicidios de Valencia fue quien recibió una llamada de que habían encontrado un charco en un contenedor en la Olleria de lo que opinaba un vecino que parecía ser sangre.

11:01

“Ante el riesgo inminente de que Marta pudiera estar dentro del domicilio y peligrara su integridad física entramos en la casa con las llaves del propietario”, pero no la encontraron.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil no encontró pruebas de que Jorge Ignacio descuartizara a Marta Calvo