

Secciones
Servicios
Destacamos
J
Martes, 20 de diciembre 2022, 12:31
Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable a Beatriu F. C. de asesinar a su marido, Isaac G. T., que tenía una enfermedad degenerativa, y luego enterrarlo en una parcela de Godelleta en 2019, y solicitó que no se proponga al Gobierno el indulto de la pena en el caso de que sea condenada.
Tras escuchar el fallo del jurado, el fiscal reiteró su petición de prisión permanente revisable para la acusada por un delito de asesinato en persona especialmente vulnerable por la discapacidad de la víctima, con la agravante de parentesco, y pidió la indemnización de 125.000 euros para la hija mayor de la víctima, y 155.000 euros para el hijo menor que tenía de una relación anterior. La acusación particular también solicitó la pena de prisión permanente revisable. Y la defensa, que en la última sesión del juicio modificó su petición inicial de absolución para solicitar dos años de prisión por un delito de auxilio al suicidio, anunció que presentará un recurso.
Los hechos se remontan al 1 de diciembre de 2019, cuando la acusada suministró a su marido una pastilla para dormirlo, bajo el engaño de que el medicamento calmaría su dolor. Con la víctima dormida, la mujer y su hijo, que entonces era menor de edad, acudieron a la finca que había alquilado ella meses atrás en Godelleta, donde abrió una bombona de butano en el coche con el hombre dentro con la intención de que muriera intoxicado.
Noticia Relacionada
Luego se fue con su hijo a dar un paseo, y cuando volvieron la víctima todavía se movía. Beatriu cogió entonces el cordón de una de las zapatillas de su hijo y estranguló a Isaac hasta cerciorarse de que dejaba de respirar. Cuando el joven le increpó porque se suponía que le iban a proporcionar a su padre una muerte indolora, la madre le amenazó con que si hablaba le cargaría a él todas las culpas.
A continuación, tiró el cadáver de su marido en una fosa y luego lo tapó con tierra, piedras y productos químicos. Durante más de siete meses, la mujer simuló que la víctima seguía con vida al mandar mensajes desde su teléfono móvil en el que pedía que no le buscaran.
Esta es la versión que quedó probada en el juicio. María José López, la letrada de la acusación particular, manifestó que la víctima había dejado un testamento con sus últimas voluntades y le había dicho a su hija mayor que, si en algún momento decidía someterse a la eutanasia, sería ella la primera en saberlo. Isaac no quería involucrar a nadie de su familia en su muerte. Quería morir pero no de la forma en que fue asesinado.
Tras investigar la extraña desaparición de la víctima, la Policía colocó un dispositivo de rastreo en el coche de Beatriu, y ella llevó a los agentes del Grupo de Homicidios hasta la parcela donde estaba enterrado el cadáver. Según las investigaciones, la encausada envió mensajes desde el móvil de la víctima para hacer creer a la familia que se había suicidado. Los familiares de Isaac interpusieron dos denuncias de desaparición que se tradujeron en la difusión de su imagen y datos a través de dos asociaciones de ayuda a familiares de personas desaparecidas en España.
La víctima procedía de la población conquense de Cardenete y ejerció como policía local de Catarroja. Sufría una grave enfermedad neurodegenerativa, una ataxia cerebolosa en estado muy avanzado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.