Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Jóvenes desalojados de festival descansan en el polideportivo de Cullera. iván arlandis

El juzgado acumula nueve denuncias de víctimas del accidente del Medusa

El magistrado se encuentra a la espera de recibir los informes de Aemet y un ingeniero para ordenar nuevas diligencias

Javier Martínez

Valencia

Viernes, 19 de agosto 2022, 20:37

El juzgado que investiga las causas del trágico accidente ocurrido en el Medusa Sunbeach Festival acumula ya nueve denuncias de jóvenes que resultaron heridos al ser golpeados por los hierros que derribaron las fuertes rachas de viento.

Publicidad

Sólo un día después del reventón térmico que ... causó un muertro y 40 heridos en el evento musical de Cullera, la maquinaria jurídica comenzó a andar en defensa de los intereses de los damnificados y en la pretensión de que se haga justicia.

Tras las dos primeras denuncias, el juez que instruye la causa ha inspeccionado dos veces el lugar donde ocurrió la tragedia y ha ordenado diligencias de investigación para determinar posibles responsabilidades de los organizadores del festival y del Ayuntamiento de Cullera. 

Los denunciantes consideran que han sido víctimas de un delito de lesiones por imprudencia, aunque no concretan la acusación contra nadie. Cinco de las denuncias se presentaron ante el juzgado por vía telemática y las otras cuatro ante la Guardia Civil.

Publicidad

Según infirmaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, «el juzgado se encuentra la espera de recibir los informes técnicos y periciales, tanto de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como del perito judicial especialista en ingeniería, para determinar la práctica de nuevas diligencias de investigación, como la citación de testigos».

La Guardia Civil de Cullera y el perito judicial continúan investigando las causas del accidente para determinar con exactitud todos los factores y circunstancias que provocaron el colapso de las estructuras metálicas.

Publicidad

Varios de los heridos consideran que la junta de seguridad del festival debía de haber suspendido el evento seis horas antes, concretamente cuando una ráfaga de aire caliente arrancó la primera pieza del escenario principal, y recuerdan que el Ayuntamiento de Cullera no autorizó esa misma noche el castillo de fuegos artificiales.

Los afectados afirman que no se adoptaron medidas preventivas para garantizar la seguridad de las cerca de 50.000 personas que se encontraban en el recinto pese a las alertas meteorológicas. Media hora antes de que las rachas de aire caliente derribaran varias estructuras metálicas en el Medusa, la Agencia Estatal de Meteorología advirtió en Twitter de que se estaban produciendo los temibles reventones cálidos en varios puntos de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Sin embargo, la dirección del festival afirmó en un comunicado que el accidente se debió a un «imprevisible fenómeno meteorológico de características devastadoras«. Además de esta cuestión, el informe sobre los anclajes de las estructuras desplomadas, que está realizando un ingeniero, también parece fundamental para esclarecer las causas de la tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad