Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de uno de los incendios del Saler. Irene Marsilla

El juzgado atribuye dos incendios al presunto pirómano del Saler «por indicios» pero archiva nueve

El investigado asegura que un ticket de compra le sitúa lejos de uno de los siniestros y la Fiscalía aún no se pronuncia

Lunes, 22 de julio 2024

Los vecinos de la Devesa de El Saler ya tienen su respuesta ante la oleada de fuegos intencionados en el parque natural. El juzgado de Instrucción número 7 de Valencia ha ordenado el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el presunto pirómano del Saler ... sobre nueve incendios por considerar que no hay suficientes pruebas para probar su autoría, como ha avanzado LAS PROVINCIAS en exclusiva en su edición digital.

Publicidad

Sin embargo, el juzgado mantiene abierta la investigación sobre los fuegos en la Devesa de El Saler del pasado 21 de octubre y del 12 de febrero. Juan C., el investigado, ha asegurado y aportado la prueba a este periódico de que dispone de un ticket de compra de un supermercado a las 14.29 horas que demuestra que no se encontraba en la zona cuando se produjo el incendio del mes de febrero.

La Fiscalía ha decidido no pronunciarse a expensas de que se resuelva la investigación sobre las dos causas que quedan pendientes. Declaraciones de testigos presenciales, su vehículo en los puntos en los que se iniciaron las llamas, una gran cantidad de mecheros o la compra de un bidón de parafina... Las pruebas no han sido determinantes para poder inculpar a Juan C. de los nueve incendios restantes.

Los argumentos del juez

El juez es rotundo en su conclusión y ha ordenado el sobreseimiento provisional «al considerar insuficiente para acreditar su autoría, la localización próxima de los incendios o el hecho de que el investigado andaba por una vía por la que necesariamente tenía que circular (cerca del mediodía), para acceder a su domicilio después de su trabajo».

Publicidad

El titular del juzgado también considera « insuficiente» como prueba «la posesión de cierta cantidad de mecheros en su domicilio o la adquisición de parafina para una estufa y menos aún, la ubicación o proximidad de aquellos, con lo cual por igual razón, habría que atribuirle también los habidos en los cinco años anteriores, que no es el caso«.

Todavía permanece abierta la causa de otros dos fuegos. El del sábado 21 de octubre de 2023. Aquel día se produjo un conato de incendio a las 13.30 horas. En tan sólo una hora, calcinó 15 hectáreas de arbolado. También se formó en la zona otro conato a las 20.20 horas. Una testigo alertó a las autoridades y aseguró que había visto a un hombre que medía 1,75 y que rondaría los 50 años. Según informó la testigo, el sospechoso llevaba gafas de vista, el pelo canoso peinado de lado, ropa oscura y una bandolera.

Publicidad

En su declaración, la mujer mantuvo que el encausado, al advertir de su presencia, reaccionó sacando el teléfono y llamando a Emergencias y se metió entre los matorrales. Otro testigo también aportó una descripción similar del sospechoso que se encontraba en el lugar de los hechos cuando se produjo el incendio. Descripciones que cuadran con el investigado.

Noticia relacionada

Los testigos

Los testigos siempre señalaron a Juan C. como el «pirómano del Saler». El 13 y 14 de enero de este año se produjeron dos incendios en la zona del parque Natural de la Albufera, cerca de la Gasolinera BP de la Dehesa del Saler, entre la carretera del Riu y la Costa. El primero, en una zona no forestal y afectó a las cañas. El del día posterior se inició junto al antiguo parque de bomberos del Saler y afectó a 1 hectárea de masa forestal.

Publicidad

Un hombre alertó a las autoridades de que había visto salir un vehículo de la zona incendiada y dijo que se trataba del que se considera como el presunto pirómano del Saler. Los efectivos del Seprona identificaron a Juan C. como el propietario del coche que vieron en el lugar de los hechos.

La justicia no ve razones para mantener como investigado al abogado señalado pese al clamor social y la alarma. También la alcaldesa, María José Catalá, pidió el pasado 8 de julio «frenar al presunto pirómano de El Saler». La alcaldesa solicitó «diligencia y rapidez en la acción de la Justicia. Necesito que la Justicia sea más rápida y ágil, vayamos más rápido para evitar esta situación». La justicia ha respondido: nueve casos en los que no se puede inculpar a Juan C. y otras dos causas que permanecen en el aire. Pero queda una duda en el aire: ¿Quién es el responsable de estos fuegos intencionados?

Publicidad

¿Qué pasó el 11 y 12 de febrero?

Todavía queda por esclarecer qué ocurrió los días 11 y 12 del mes de febrero. Se produjeron otros dos nuevos incendios forestales en la zona de la Devesa del Saler, distando entre los puntos de inicio apenas 24 metros. En el del día 11 ardió una pequeña zona de matorral. El posterior fue de mayor envergadura. Afectó a unas 11 hectáreas de terreno forestal.

El Seprona tiene claro que fueron intencionados. «La inspección ocular de estos últimos dos incendios de los días 11 y 12 de febrero, así como otra en la que consta que estos dos mismos incendios continúan con el mismo patrón de inicio y se han producido con el mismo modus operandi, por aplicación directa de llama, dentro de una de esas dos franjas horarias bien definidas, junto a viales, y próximos a edificios habitados, estando también próximos a la zona de la Avenida Gola de Pujol», señala el auto.

Noticia Patrocinada

El vehículo de Juan C. fue visto por el lugar donde se encuentra la cámara y en dirección al punto de inicio del incendio, a las 12:58 horas de ese mismo día. Las llamas comenzaron a las 13.11 horas. Sin embargo, el investigado mantiene que tiene un ticket de compra de las 14.29 horas que puede servirle como prueba de que no se encontraba en el lugar en aquel momento. Compró una litrona de cerveza, un agua con gas y un agua natural en el supermercado.

Una batalla juidicial pendiente

Al presunto pirómano de El Saler todavía le queda una batalla judicial pendiente. Por el incendio del día 21 de octubre 2023 le reclaman 543,79 euros por el Ayuntamiento de Valencia en concepto de gastos por intervención de Bomberos y 8.161.51 euros por la Generalitat Valenciana. En el caso del fuego del 14 de enero, que afectó a 1,59 hectáreas, le solicitan 19.999,12 euros por el Ayuntamiento y 1.745,28 euros por la Generalitat Valenciana. El daño medioambiental asciende a 15.980,26 euros.

Publicidad

Como se refleja en el auto del juzgado de Instrucción número 7 de Valencia, estos dos incendios se le atribuyen «a nivel indiciario» al presunto pirómano del Saler «al existir testimonios directos de su proximidad al lugar de los hechos». ¿Quién asumirá la responsabilidad de los fuegos? ¿La alarma social aumentará al no tener a un culpable al que señalar? Incógnitas que permanecen en el aire.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad