![Robos en casas | Los ladrones de viviendas se apuntan al 'tardeo'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/24/media/cortadas/robo-kATH-U19063247175zh-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Robos en casas | Los ladrones de viviendas se apuntan al 'tardeo'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/24/media/cortadas/robo-kATH-U19063247175zh-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Sábado, 24 de diciembre 2022, 13:32
El viernes y el sábado, sobre las 20:00 horas, es el momento en que más robos se producen en hogares, seguidos de los días entre semana -de lunes a jueves-, mientras que los robos en los negocios se concentran más en las madrugadas -a las 3:00 horas- de los jueves, martes y viernes.
Estos son los datos del Barómetro de la Seguridad de Securitas Direct, que combina el número saltos de alarmas reales e intrusiones por zona atendidas por su Central Receptora de Alarmas.
Además, la compañía ha indicado que a esos días y horarios en que se suelen cometer más robos hay que añadir la vulnerabilidad en periodos vacacionales como Navidad. Según un estudio de IO Investigación para Securitas Direct, el 37% de los españoles pasarán estas fiestas en casa de un familiar y el 5% se irán de viaje.
Por ello, los expertos de esta compañía han elaborado un decálogo con consejos para prevenir cualquier incidente durante el periodo navideño, tanto para los que viajan como para los que salen de su casa a celebrar la Nochebuena, Navidad o Fin de Año durante periodos más cortos.
Noticias Relacionadas
Por ejemplo, recomiendan intentar evitar que los ladrones vigilen las rutinas, no dejar ventanas abiertas cuando se sale, revisar el estado de las cerraduras, no publicar información sobre las vacaciones o las salidas en redes sociales.
Los expertos también consideran conveniente no dejar objetos de valor que se vean desde el exterior y dejar alguna persiana subida o pedir a un vecino o conocido que recoja el correo del buzón. Lo ideal, en su opinión, sería incluir algún automatismo que encienda o apague las luces durante el día y la noche.
Asimismo, aconsejan desviar las llamadas del teléfono fijo al móvil y asegurar la iluminación de exteriores durante la noche. Y, para quienes tengan contratados los servicios de una empresa de seguridad, comunicar ausencias prolongadas y activar la alarma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.