Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil está desarrollando, desde primera hora de la mañana de ayer, martes, una importante operación antidroga de alcance internacional con claras conexiones en la Comunitat Valenciana. Bajo el nombre de Operación Mocy, los agentes han actuando contra una red internacional dedicada al tráfico ilícito de diversas sustancias estupefacientes. Hasta el momento se han detenido a 39 personas en toda España y la Benemérita no ha aclarado todavía el número de arrestos en cada provincia. Los agentes se han incautado de marihuana, hachís y vehículos, según los pocos datos que han trascendido del operativo, relacionado con delitos contra la salud pública y, posiblemente, blanqueo de capitales.
El operativo se ha desarrollado en las provincias de Valencia, Granada, Málaga y Cadiz. En él han participado 500 guardias civiles de las comandancias de las provincias afectadas y de otras unidades especializadas, incluidas el Servicio Cinologico, de perros adiestrados, el Servicio Aéreo con helicópteros y la policía de Polonia. La investigación de alcance internacional se coordina a través de EUROPOL y EUROJUST.
Hasta el momento se han efectuado 69 registros en viviendas, locales y naves de toda España, como confirmaron desde la Guardia Civil. De los que corresponden a la provincia de Valencia, tres son en la capital, uno en Serra, dos en la Pobla de Vallona, uno en Ribarroja, uno en Vilamarxant, uno en Montroi, cuatro en Manises, dos en Chiva, uno en Aldaia y uno en Torrent.
En el caso de la Ribera, por ejemplo, el operativo policial se centró en la urbanización Balcón de Montroi. Según confirmaron vecinos de la zona, los agentes de la Guardia Civil iniciaron los registros a primera hora de la mañana, «cuando aún no había amanecido». Es el habitual efecto sorpresa y acción simultánea para impedir que los sospechosos huyan, se avisen entre ellos o destruyan pruebas.
El chalé investigado por los agentes, que acudieron con un vehículo policial, no estaba ocupado en ese momento. «Es gente que va y viene y hoy (por ayer) no estaban», explicó un residente de la zona que pudo ver cómo los agentes accedían a la casa con cajas de cartón en busca de pruebas y material ilegal. Horas después, los guardias participantes en la operación salieron de la vivienda con las mismas cajas llenas de objetos. Minutos después del mediodía, precintaron la vivienda y dieron por concluido el registro.
Una de las inspecciones en Valencia se produjo en la calle Suiza, cerca del puerto de la ciudad. Los golpes en la puerta alertaron a los vecinos en torno a las seis de la madrugada. En esta ocasión, los guardias civiles interrogaron durante toda la mañana a un residente de origen búlgaro que, al parecer, está relacionado con una empresa de alquiler de vehículos y posee un coche de alta gama.
Y ya fuera de nuestra región, muchos más registros. En la provincia de Málaga hubo tres inspecciones, dos en Estepona y una en Alhaurín. Los registros en la provincia de Cádiz se efectuaron en Arcos de la Fontera, Bornos, Villamartín y Chiclana.
Otros sucesos
Juan Antonio Marrahí Javier Martínez
EUROPA PRESS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.