Borrar
Urgente El precio de la luz sube un 80% este jueves con la nueva tarifa pero deja seis horas gratis para enchufar los electrodomésticos
Tristán Ulloa, que encarna a Salva, en la escena en la que se oculta en el garaje para perpetrar el asesinato del marido de Maje. Netflix
Maje: los escenarios en Valencia de la ficción de Netflix

Maje: los escenarios en Valencia de la ficción de Netflix

Del hospital donde se conocieron los amantes asesinos a la «caravana del amor» de sus encuentros furtivos. Repasamos los espacios y momentos reales del crimen de Patraix en los que se ha inspirado la película protagonizada por Ivana Baquero y Tristán Ulloa

Viernes, 11 de abril 2025

El crimen de Patraix forma parte de la historia criminal valenciana. Su sorprendente planeamiento y desarrollo transcurre por varios escenarios y momentos, tanto en Valencia como en Novelda, instantes que permiten comprender el asesinato del ingeniero Antonio Navarro planeado por su esposa María Jesús Moreno, Maje, y el amante de ésta, Salvador Rodrigo Lapiedra. Ambos fueron declarados culpables y cumplen su condena en la actualidad.

Todos esos espacios serán conocidos en mayo de otro modo por el público aficionado a la ficción criminal. Será con el estreno de 'La viuda negra' en Netflix, bajo la dirección de Carlos Sedes y con Ramón Campos como productor ejecutivo.

Ivana Baquero (El laberinto del Fauno, Alta Mar) se mete de lleno en el papel crucial, el de Maje. Carmen Machi (Celeste, Amor de madre, Criminal) es Eva, la inspectora del caso, y Tristán Ulloa (El caso Asunta, Berlín) como Salva. Completan el reparto de la película Joel Sánchez, Álex Gadea o Pablo Molinero, entre otros.

Las primeras imágenes promocionales de la película permiten conocer cómo ha sido recreado el templo en el que Maje y su marido Antonio se casaron, el garaje de la calle Calamocha en el que la víctima fue asesinada o las estancias de la Casa de Salud, el hospital valenciano en el que Maje y Salva se conocieron. Iniciamos el tránsito de la nueva ficción televisiva a la realidad del caso criminal más mediático de la historia reciente.

Ivana Baquero en el papel de Maje, durante la boda de la asesina. Netflix

Boda en Novelda: La escena sobre estas líneas representa a Maje en el día de su boda. Fue el 3 de septiembre de 2016 cuando contrajo matrimonio con Antonio en el templo de Santa María Magdalena, emblema monumental de la localidad alicantina. Su marido le acababa de perdonar una infidelidad con Tomás, uno de sus amantes, cuando ya estaban comprometidos. El conflicto sentimental estuvo a punto de dar al traste con el enlace y demostraba que Maje llegó al matrimonio con serias contradicciones, pero siguió adelante. Antonio estaba muy enamorado de ella. Menos de un año después, fue asesinado.

Salva y Maje, en el hospital. Netflix

Relación furtiva en el hospital: Los destinos de Salva y Maje se unen en 2015, cuando ambos trabajaban en el hospital Casa de Salud de Valencia. Él, 20 años mayor que ella, era ya un apreciado y veterano auxiliar de enfermería. Ella, supervisora de enfermería. Es en este escenario donde comienzan a compartir comentarios, gestos de cariño, confesiones sentimentales y cartas de amor. Según el fiscal del caso, es también este escenario en el que planifican el asesinato de Antonio haciendo cuadrar guardias nocturnas. Esta imagen podría pertenecer a alguno de esos momentos reales.

Salva y Maje en lo que bautizaron como 'la caravana del amor' en una de sus cartas. Netflix

La 'caravana del amor': Salva, el amante asesino de Maje, era un gran aficionado a los viajes. Tenía una caravana de uso familiar que empleaba en vacaciones para desplazarse junto a su mujer y su hija. Pero según las investigaciones, el vehículo también fue escenario de algunos de sus encuentros furtivos. Se sabe por la mochila de Salva que recuperó la Policía Nacional. En ella atesoraba con celo cartas de Maje o una suerte de vales plastificados como el que rezaba así: «Vale por una cena romántica en la caravana del amor».

Maje entrega un recipiente en una de las imágenes de la película. Netflix

«Goza esa empanada hecha con amor»: Esta imagen promocional en la que Ivana Baquero entrega un 'tupper' al actores podría recrear en la ficción uno de los instantes más surrealistas y desconcertantes de la conducta de Maje. Se corresponde con la noche antes del crimen, ocurrido el 16 de agosto de 2017. Ella le dijo que tenía guardia nocturna en el hospital tras acordar con Salva que al día siguiente éste mataría a Antonio. Se trataba de un pacto entre los asesinos para que ella estuviera ausente en el momento crítico. Sin embargo, Maje también engañó a Salva y pasó la noche con otro de sus amantes: José. Antes de marcharse de su casa cocinó una empanada, entregó una parte a su marido y cuando ya estaba fuera de su hogar envió un mensaje a Antonio. Fueron las últimas palabras que leyó de su esposa: «Puxi, goza esa empanada hecha con amor».

Tristán Ulloa (Salva) en el garaje donde se produce el crimen de Antonio, renombrado como Arturo en la ficción. Netflix

El garaje del asesinato: Así recrea 'La viuda negra' el escenario del crimen, el tercer sótano de la calle Calamocha de Valencia donde el ingeniero de Novelda fue acuchillado. Fue a primera hora de la mañana, en torno a las 7.40 horas. Salva y Maje habían acordado que sería el lugar apropiado para cometer el crimen sin ningún testigo. Previamente, ella había indicado a su amante la hora en la que su marido se marchaba y le había convencido para que aparcara allí su coche, puesto que normalmente era ella la que dejaba su vehículo en la plaza. Salva llegó con su moto, abrió la puerta exterior con las llaves que Maje le había proporcionado y se escondió hasta que Antonio apareció. Entonces le asestó siete cuchilladas a traición, por sorpresa, para luego huir a toda prisa. El cuerpo sin vida de la víctima fue descubierto muchas horas después por un vecino del edificio.

Ivana Baquero y Carmen Machi, en la realidad Maje y la entonces jefa de Homicidios Esther Maldonado, cara a cara. Netflix

Los interrogatorios policiales: Maje, ya viuda tras el asesinato de Antonio, declara ante Eva (Carmen Machi), el nombre variado de la entonces jefa de Homicidios de la Policía Nacional en Valencia, la inspectora Esther Maldonado. La imagen difundida por Netflix puede pertenecer a dos momentos de la historia del caso: los primeros interrogatorios tras el crimen en los que la conducta impropia de Maje ya despertó sospechas policiales o bien los instantes siguientes a su arresto, el 10 de enero de 2018. Sólo unas horas después del crimen declaró que su marido era un controlador en su vida de pareja, que posiblemente se había enfrentado a un ladrón porque era especialmente agresivo y otras estrategias para no estar en el foco de las sospechas. Sin embargo, Maldonado y su equipo de Homicidios, curtidos por muchas investigaciones en Valencia, fueron mucho más perspicaces. Pronto bautizaron la operación policial como el título de la producción: 'Viuda negra'.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Maje: los escenarios en Valencia de la ficción de Netflix