Borrar
Agente de la Brigada de Delitor Informática de la Guardia Civil EFE
Man in the Middle, la estafa que usa 'mulas económicas' para hacer robos millonarios en España

Man in the Middle, la estafa que usa 'mulas económicas' para hacer robos millonarios en España

La Guardia Civil desarticula una organización que había obtenido cientos de miles de euros hackeando a las empresas

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 24 de mayo 2021, 13:57

La Guardia Civil de Valencia ha desarticulado un grupo criminal, de ámbito internacional, dedicado a estafar a las empresas utilizando el método «Man in the middle». Esta estafa (traducido literalmente es 'Hombre en el medio') consiste en la utilización de 'mmulas económicas', es decir, personas que se ofrecen a intermediar en las operaciones a cambio de una cantidad económica.

El método es el siguiente: el grupo criminal que lo realiza se dedica a interceptar las comunicaciones de empresas (correos electróncos, por ejemplo) utilizando un «malware». De esta forma, consiguen la monitorización de los emails, obteniendo información empresarial como operaciones empresariales actuales, membretes, logotipos y demás información vital para el posterior ataque informático.

Los autores, una vez que tienen bajo su control los correos electrónicos de las empresas, modifican el contenido de los mensajes, dentro del marco de una operación financiera, y cambian los números de cuenta de los beneficiarios de las transacciones.

Estos números de cuenta se convierten en objeto de las llamadas «mulas económicas»: personas que facilitan sus datos personales, o el de sus empresas, para la apertura de cuentas bancarias, las cuales son utilizadas por el grupo criminal a cambio de un beneficio económico.

Posteriormente, siempre en menos de 24 horas, desde su ilegal obtención en estas cuentas bancarias ilícitas, los estafadores proceden a la extracción del efectivo, evitando, de esta forma, el bloqueo de las cuentas reseñadas y, por supuesto, dificultando el rastreo por parte de las fuerzas del orden público.

En elcaso de la operación de Llíria (Valencia) consiguieron obtener, de forma ilícita, más de medio millón de euros a través de otras 16 empresas que fueron perjudicadas por la actividad de este grupo criminal. Los autores de los hechos utilizan tarjetas SIM, a nombre de terceros, para la comunicación entre ellos.

Para este tipo de ilícitos se requiere un alto grado de conocimientos yespecialización en el ámbito informático, según informa la Guardia Civil, que sostiene que en la red criminal existía una estructura definida, jerarquizada, con roles y funciones específicas para la consecución de los delitos.

Por ejemplo, se han cometido estafas muy similares cometidos en el año 2020, donde aparecen perjudicadas compañías del Líbano, Alemania, Bélgica y España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Man in the Middle, la estafa que usa 'mulas económicas' para hacer robos millonarios en España