Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este jueves: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Vivienda afectada por el incendio de un laboratorio. d. torres

Expertos alertan de una posible red de laboratorios de marihuana sintética en Valencia

«El 'pescao' es tan adictivo que en un año puede convertir al consumidor en traficante», advierte un responsable de Proyecto Hombre

Jueves, 3 de octubre 2019, 21:58

La muerte de un joven en un incendio en un laboratorio de marihuana sintética pone el foco en la producción y consumo de la droga que está causando estragos entre los jóvenes. Lo puso ayer de relieve Miguel Rubio, psicólogo y técnico del área de prevención de la Fundación A. Miguel Roca-Proyecto Hombre Valencia. El experto sospecha que, a juzgar por las adicciones que están tratando, «muy probablemente exista una red local de elaboración de este producto». Es decir, el habitáculo de San Marcelino escenario de una tragedia podría ser sólo la punta del iceberg en la producción de uno de los estupefacientes que más engancha y preocupa a terapeutas.

Publicidad

'Pescao', 'spice' o 'hardcore'. Así se conoce a la droga. «Los laboratorios no conllevan necesariamente plantaciones de marihuana, por eso pueden caber en una habitación», detalla Rubio. La droga «se prepara con hojas secas de cualquier planta de apariencia similar a la marihuana rociadas con cannabinoides sintéticos, producto químico adquirido normalmente en países asiáticos», resume el experto. Después ya se embolsa, se coloca en dosis pequeñas y se vende en la calle a un precio similar al de la marihuana para ser fumada en porros.

«Hay menores que están vendiendo a otros menores para lograr dinero por su adicción»

La fórmula es parecida a la del THC (tetrahidrocannabinol), principio activo de la marihuana, pero multiplicado por 100 por su componente químico. «Por eso es más adictivo y con peores efectos secundarios que el THC natural», desgrana Rubio. Por un precio similar al de la marihuana normal, los jóvenes consiguen un producto que no tiene el característico olor de la 'maría'. Pasa más desapercibido en casa y no se detecta en los análisis de orina.

La factura llega con una adicción que convierte al primer consumidor en adicto a velocidad de vértigo. «Su consumo puede transformar a un joven en delincuente en sólo un año. Necesitan más y más dinero para conseguir la droga, de ahí que acaben con robos en su casa o en la calle e incluso traficando en su propio círculo», alerta la fundación. «Ya hay menores enganchados que están vendiendo a otros menores para sacarse su dinero. Y también menores utilizados por adultos para su distribución», lamenta el psicólogo experto en conductas adictivas.

Los centros de producción caben en un simple cuarto donde se rocía la hierba con productos químicos

La marihuana sintética irrumpió con fuerza en verano de 2018 en la Comunitat. Desde entonces, las adicciones por marihuana sintética que trata la fundación han experimentado un preocupante 'in crescendo' hasta alcanzar el 30% de las atenciones a jóvenes de entre 13 y 23 años. El 70% restante corresponde a los enganchados a la marihuana natural. Si bien Rubio comienza a atisbar cierta percepción del enorme riesgo del 'pescao' opina que falta «más información y prevención» sobre un estupefaciente que provoca taquicardias, hipertensión, arritmias, agitación, insomnio, ansiedad, alucinaciones y una avalancha de juventudes rotas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad