

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Martínez
Valencia
Jueves, 27 de marzo 2025, 00:39
La mayoría de los 'megapetardos' explosionados durante las Fallas y días posteriores fueron fabricados en apartamentos de alquiler y habitaciones de hoteles con material ... pirotécnico comprado en tiendas de Valencia, según se desprende de las investigaciones policiales.
Aunque algunos turistas europeos enviaron a Valencia paquetes que contenían pólvora y material que usaban para fabricar los artefactos pirotécnicos, estos casos fueron puntuales y la mayoría adquirió petardos de la categoría F3 (para mayores de 18 años) en establecimientos de la ciudad para luego manipularlos en sus alojamientos.
La legislación de artículos pirotécnicos y cartuchería prohíbe «el envío de productos que hayan sido vendidos al público por correspondencia, teléfono o medios informáticos». La normativa vigente establece que la entrega de estos artículos debe realizarse con presencia obligada del comprador en el local de venta, por lo que la Policía y la Guardia Civil tienen previsto controlar más el envío de paquetes a Valencia, a través de empresas de mensajería, sospechosos de contener material pirotécnico.
Durante los operativos para prevenir las explosiones de 'megapetardos', policías de paisano comprobaron que varios jóvenes holandeses y alemanes realizaban acopio de artificios de pirotecnia de peligrosidad media (categoría F3) tras seguirlos desde la tienda donde los habían comprado hasta el apartamento donde se alojaban.
Los policías identificaron a un gran número de jóvenes extranjeros en las calles de Valencia, muchos de ellos cerca de las tiendas de material pirotécnico, pero no pudieron intervenirles los petardos al no haber cometido ninguna ilegalidad ni tener pruebas de que iban a fabricar 'megapetardos' caseros.
Los artificios de pirotecnia de peligrosidad media se compran en tiendas, pero solo se pueden disparar al aire libre en zonas despejadas donde el nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana, según la normativa vigente.
Entre el 1 y el 19 de marzo, la Policía Local incoó 216 boletines de denuncia por mal uso de productos pirotécnicos e identificó a 3.200 personas en controles preventivos durante el mismo período de tiempo. Además, los agentes se incautaron de 103 kilos de petardos, bengalas y otros artificios de pirotecnia por diferentes motivos.
Desde el inicio de la semana de Fallas, la Policía puso el foco en los grupos de extranjeros que viajan a Valencia por el denominado turismo de petardos, y estableció dispositivos de prevención en puntos clave para frenar la oleada de pirotecnia ilegal.
La Policía Nacional detuvo a 12 personas de edades comprendidas entre los 21 y 44 años por detonar este tipo de artefactos pirotécnicos, y los acusó de pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de explosivos, desórdenes públicos y atentado a agentes de la autoridad.
El 16 de marzo por la noche, la Policía Local detuvo a un joven alemán en el cruce del paseo de la Alameda y la calle Eduardo Boscá por posesión de productos pirotécnicos ilegales. Los agentes se incautaron de los petardos que llevaba y lo arrestaron al tener indicios de que fabricaba artefactos con pólvora.
Tras registrar su coche, los policías confiscaron un mortero de 55 centímetros de longitud, 11 carcasas de grandes dimensiones, 18 tubos de cartón para la confección de carcasas, una báscula de precisión con restos de pólvora, dos rollos de precinto de color negro, otro de mecha retardante y una bolsa con 45 paquetes de tapones para los oídos.
La explosión de un 'megapetardo' en la madrugada del 21 de marzo provocó un socavón de metro y medio de profundidad en un descampado situado entre las calles Tomás de Montañana y Gas Lebón. La onda expansiva rompió varios cristales en edificios cercanos.
Otro brutal estallido en el viejo cauce del río Turia asustó a decenas de falleros que participaban en la Ofrenda y al público que presenciaba el acto. Sucedió cerca de la media noche y también desató una intervención policial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.