El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la finca de Benetússer en cuyo garaje falleció este sábado un operario tras derrumbarse una ... escalera se había revisado «dos veces» tras la dana del pasado 29 de octubre y se comprobó que no había «ningún daño estructural». «Hasta donde tengo entendido, creo que los informes se están realizando correctamente», ha indicado.
Publicidad
El garaje donde se produjo el derrumbe estuvo inundado casi dos meses y fue uno de los últimos que se limpiaron en la zona cero. Los vecinos escucharon un fuerte estruendo poco antes de las 14 horas. Uno de los trabajadores que estaban realizando labores de limpieza falleció tras quedar atrapado entre los escombros. El otro ya estaba en la calle cuando llegó el equipo de rescate de los bomberos. Según apuntaron las primeras investigaciones, las escaleras habían quedado muy dañadas por la humedad debido al tiempo que estuvieron inundadas, y esta parece ser la causa del colapso que provocó el trágico accidente.
El jefe del Consell ha especificado que en los informes previos sobre la finca, que indicaban que había sido revisada «ya dos veces», la misma no había sufrido «ningún daño estructural» tras las inundaciones de finales de octubre.
Sobre las causas que propiciaron este derrumbe, Mazón ha apuntado que, «en principio», lo que están apuntando los técnicos es algún daño no detectable en aquel momento«, aunque, en cualquier caso, ha pedido »esperar para la catalogación definitiva«.
Publicidad
Al margen de ello, ha indicado que la Generalitat Valenciana se ha puesto «a disposición» de la Diputación de Valencia, institución que había encargado las obras que se desarrollaban en este garaje de Benetússer en las que perdió la vida el trabajador, «para los informes, para la ayuda y para lo que necesiten».
En cuanto a los criterios que se han seguido el proceso de desescalada de la emergencia de la dana para determinar que Pedralba (Valencia) haya pasado de fase 2 a fase 1, el jefe del Consell ha afirmado que existen «unos elementos objetivos y técnicos» que desde la Conselleria de Emergencias e Interior «se están valorando adecuadamente» con otras entidades.
Publicidad
Al respecto, ha explicado que existe un «diálogo» que está «abierto permanentemente» con los distintos ayuntamientos afectados. «Entiendo que es un tema de un diálogo entre los ayuntamientos y la Conselleria y a él me remito», ha zanjado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.