Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vehículos aparcados en las proximidades del centro de salud de Orriols. Damián Torres

Los médicos del centro de salud de Orriols estallan contra la inseguridad

Los profesionales denuncian robos en sus vehículos y la violencia que sufren por determinados pacientes

Miércoles, 7 de febrero 2024, 01:15

Luchan por salvar vidas mientras tienen que lidiar con la delincuencia. Los profesionales del Centro de Salud de Orriols se sienten inseguros en sus puestos de trabajo. La criminalidad que acecha al barrio se extiende también al centro sanitario. La recepcionista no lo duda: «Trabajamos ... con miedo».

Publicidad

La mujer encargada de asignar las citas revela que entre los pacientes hay mucha gente que tiene reacciones violentas. «En este barrio hay mucho vandalismo. Atendemos a muchas personas con problemas de drogadicción que se ponen agresivos». Para ella, el peor momento llega cuando tiene turnos de noche. «Esta calle es muy oscura. Nos prometieron que pondrían cámaras pero todavía nada», desvela la trabajadora.

Los vecinos llevan desde 2021 reivindicando que se pongan más cámaras en las calles para combatir la inseguridad. Fue un compromiso que asumió la alcaldesa María José Catalá en la primera reunión interconcejalías celebrada en noviembre. El Ayuntamiento ya instaló dos cámaras en puntos muy problemáticos del barrio. Aun así, reclaman que se incluyan más dispositivos de seguridad en otros lugares conflictivos como las inmediaciones del centro sanitario.

Todos los profesionales del Centro de Salud Arquitecto Tolsá están prevenidos. A una de las médicos le han entrado a robar en su coche dos veces en tan sólo dos semanas. «La primera vez no me robaron nada porque el vehículo estaba vacío, pero la segunda sí que se llevaron bastante ropa que tenía para llevar a la lavandería», revela la doctora.

Publicidad

El modus operandi que tienen estos delincuentes es forzar la ventanilla del vehículo para así poder acceder al interior. La profesional ya se ha visto en la tesitura de tener que ir a interponer una denuncia a altas horas de la noche. Y de visitar el taller de manera recurrente para que le repararan la ventanilla que había sido forzada. «Este era el último incidente del que se hacía cargo el seguro del coche. Si intentan volver a robarme ya tendré que pagarlo yo», lamenta la médica.

No sólo sufren daños en sus vehículos, si no que el centro de salud se encuentra a sólo unos metros de la calle Padre Viñas, el epicentro de Orriols. Los trabajadores temen por su integridad física después de ver los últimos sucesos que se han protagonizado en la zona. Sin ir más lejos, la recepcionista del centro de salud hace referencia al siniestro del pasado 16 de enero cuando incendiaron seis coches, una moto y nueve contenedores.

Publicidad

La presencia policial va en aumento. En pocos meses los efectivos han efectuado cuatro redadas para tratar de combatir la delincuencia. En el último dispositivo policial que se realizó el 30 de enero, los agentes detuvieron a 14 personas. Además se abrieron seis actas por posesión de armas blancas, siete por posesión de drogas, veinte vehículos controlados y 204 personas identificadas. Pero el miedo todavía prevalece entre las personas que frecuentan el barrio. La trabajadora del centro sanitario dice en voz baja: «Cualquier día nos puede pasar algo grave». Un barrio que tiene un problema estructural de fondo con una criminalidad que está anquilosada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad