Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La joven valenciana Nathaly Salazar, en un selfi en Perú tomado antes de su desaparición.

Ver fotos

La joven valenciana Nathaly Salazar, en un selfi en Perú tomado antes de su desaparición. lp

Medio centenar de guardas de Machu Picchu se suman a la búsqueda de Nathaly

La familia de la mochilera valenciana fallecida en Perú reclama que el rastreo del río al que supuestamente fue arrojada no cese hasta que el cuerpo se localice

J. MARRAHÍ

VALENCIA.

Sábado, 27 de enero 2018, 00:57

Entre las incógnitas del caso y en una angustiosa incertidumbre: la de saber si podrán recuperar algún día el cuerpo sin vida de su hija. Así transcurren los días en Perú para Marcelo Salazar y Alejandra Ayala, padres de Nathaly Salazar, la joven mochilera valenciana de 28 años a la que presuntamente arrojaron a un río los dos jóvenes responsables de su muerte. Un helicóptero y medio centenar de guardas forestales de Machu Picchu se han sumado ahora a las labores de búsqueda.

Se cumplen ya casi dos semanas desde que el taxista de la localidad de Maras y el supuesto guía de tirolina señalaron el punto del río Vilcanota donde, siempre según su versión, lanzaron a cuatro manos el cuerpo sin vida de la valenciana. Sin embargo, las tareas de búsqueda no están dando los resultados esperados. La localización del cuerpo de Nathaly, que podría ayudar a la familia a cerrar la amarga herida de la duda y aportar pistas sobre lo sucedido, no se produce.

Según publica El Diario del Cusco, agentes de la Dirección de Aviación Policial realizan la búsqueda de la turista valenciana a bordo de un helicóptero. Trabajan desde el aire junto a brigadistas de rescate de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña y sobrevuelan los distritos de Ollantaytambo y Machu Picchu, una zona muy escarpada que flanquea el avance del caudaloso río Vilcanota.

«Venimos a sumarnos a la búsqueda de Nathaly Salazar porque, a veces, por tierra, es inaccesible», detalló uno de los pilotos. «Desde el aire vamos a visualizar, a peinar la zona con la finalidad de encontrarla», afirmó el oficial Sánchez. Además, alrededor de 40 guardaparques y brigadistas de rescate del Santuario Histórico de Machu Picchu se han sumado a la búsqueda de la víctima. Y es que el suceso ha conmocionado a la región de Cuzco, que subsiste, en parte, gracias al turismo de montaña.

El río Vilcanota experimenta importantes crecidas en esta época por las lluvias. En las zonas más caudalosas y con aguas bravas, los efectivos están empleando largas varas para tantear en el fondo de los márgenes. La búsqueda se desarrolla también entre los distritos de Ollantaytambo y Machu Picchu, una zona protegida por ser parte del parque arqueológico del mismo nombre.

Las brigadas especializadas en rescate se internarán en zonas de riesgo entre los kilómetros 82 y 122 de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu, que bordea el río. Los padres de Nathaly están siguiendo de cerca las tareas de rastreo, en contacto con la policía y los mandos de los equipos de rescate.

En unas recientes declaraciones a medios de comunicación peruanos, la madre de la joven valenciana se aferra a la posibilidad de que no haya muerto. «Todavía tengo esperanza de encontrarla viva», dijo Alejandra. Al mismo tiempo, deseó «la pena de muerte» para los dos jóvenes sospechosos. Tamara Salazar, hermana de la víctima, siguen en Valencia. Confía en que la búsqueda de Nathaly en Perú no se detenga hasta que su cuerpo sea localizado. «Esté donde esté».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio centenar de guardas de Machu Picchu se suman a la búsqueda de Nathaly