Secciones
Servicios
Destacamos
Atlas/efe
Jueves, 24 de enero 2019, 01:29
Los mineros entraron hace año y medio en la cueva la de La Torca en Vizcaya en busca de un espeleólogo accidentado, fue uno de sus últimos rescates. Al frente, Sergio Tuñón el hombre que lidera la Brigada de Salvamento. Ahora él y sus hombres se enfrentan a su desafío más mediático: rescatar al pequeño Julen. Ellos son la élite, un equipo formado por ocho especialistas mineros, trabajadores incansables y humildes que huyen de la popularidad.
Llevan la mina en la sangre y conocen de primera mano los riesgos. Han participado en los últimos rescates de compañeros y uno de ellos, Lázaro Alves sufrió en sus carnes el zarpazo cruel de la mina. Perdió a su padre en uno de los mayores accidentes del carbón, el del pozo San Nicolás en 1995. En él fallecieron 14 mineros. Una desgracia que le hizo consagrar su vida al rescate de los demás.
El operativo de rescate de Julen, el niño de dos años que cayó a un pozo en Totalán (Málaga) el pasado 13 de enero, prevé que la brigada de salvamento minero llegada de Asturias acceda este jueves al túnel vertical de 60 metros de profundidad perforado para encontrarlo.
Fuentes del dispositivo han informado a Efe de que la idea es que esta operación se efectúe este jueves, lo que dependerá de la conclusión de los trabajos previos: primero el entubado del túnel. A continuación, se debe preparar el terreno, lo que requerirá unas dos o tres horas y, a partir de ese momento, se activará la fase en la que la brigada minera accedería al túnel, operación para la que contarán con el apoyo de los bomberos del Consorcio provincial de Málaga.
Dos mineros descenderán por el túnel -a través de una cesta o cápsula diseñada específicamente para el rescate- con intención de practicar con medios manuales una galería de cuatro metros de longitud que conecte con el pozo donde se cree que está el pequeño. Transcurridos unos 30 o 35 minutos serían relevados por otros dos mineros que seguirán picando y así sucesivamente hasta conseguir el objetivo.
En caso de que se topen con piedra de especial dureza podrían intervenir los especialistas en microvoladuras para agrietar la roca. Los bomberos les prestarán apoyo logístico relacionado con la ventilación y la seguridad de la operación.
Previamente a todo se ha reperfilado dos veces la perforación y se han efectuado revisiones con cámaras y comprobaciones.
En la zona de trabajo además de los mineros y los bomberos, estarán efectivos de la Guardia Civil -entre ellos del equipo de montaña-, de la Empresa de Emergencias Sanitarias 061 y de la Coordinación de Emergencias 112 Andalucía.
Un nuevo saliente detectado en los últimos metros del túnel vertical ha dificultado este miércoles el entubado, ante lo que los técnicos -al objeto de acelerar el proceso- trabajaron directamente sobre el entubado rebajando el diámetro en el tramo final del cilindro, que tiene que apoyarse sobre el fondo de la perforación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.