Borrar
El puente de Giorgeta de Valencia, sobre las vías del AVE (en construcción), en una imagen de archivo. IRENE mARSILLA
El misterio de la mano amputada hallada en Valencia

El misterio de la mano momificada de la estación de Valencia-Joaquín Sorolla

La Policía revisa los informes forenses y las diligencias de levantamientos de cadáveres de los casos de arrollamientos de trenes para esclarecer el macabro hallazgo en las vías de Valencia

Javier Martínez

Valencia

Miércoles, 14 de noviembre 2018

El caso de la mano momificada sigue siendo un misterio. La Policía Nacional está revisando los informes forenses y las diligencias de levantamientos de cadáveres de los casos de arrollamientos de personas por trenes, tanto en la Comunitat Valenciana como en las regiones limítrofes, para esclarecer el hallazgo de una mano humana en las vías cerca de la estación de Valencia-Joaquín Sorolla.

Según informaron fuentes policiales, el macabro hallazgo tuvo lugar el pasado viernes cerca del puente de Giorgeta. Un vigilante pensaba que se trataba de un guante, pero cuando se acercó comprobó que era una mano momificada.

El vigilante explicó a la policía que ya había visto la mano días atrás, pero como pensaba que se trataba de la citada prenda no le dio importancia. El Grupo de Homicidios y la Brigada Provincial de Policía Científica de Valencia se han hecho cargo de las investigaciones para intentar determinar a quién pertenece.

La principal hipótesis es que proceda de un arrollamiento en el que la víctima habría sufrido amputaciones y la mano se habría quedada enganchada en los bajos del tren. Según esta línea de investigación, la extremidad se habría desprendido cuando el convoy entraba en la estación del AVE.

La Policía Científica ha podido obtener una huella de un dedo pulgar, pero no es suficiente para identificar a la persona fallecida en el caso de que la víctima no tenga antecedentes policiales. Los investigadores también están revisando arrollamientos de trenes con víctimas mortales como los que tuvieron lugar este año en Chiva, Ontinyent, La Llosa y Xilxes, entre otras poblaciones de la Comunitat Valenciana.

Según informaron fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la línea donde fue hallada la mano es de larga y media distancia con una circulación de trenes continua.

En un primer momento, se informó de que el hallazgo ocurrió cerca de la estación del Norte, pero este miércoles fuentes de la investigación aclararon que la mano fue encontrada en una zona de vías más próxima a la estación del AVE Joaquín Sorolla de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El misterio de la mano momificada de la estación de Valencia-Joaquín Sorolla