Borrar
Bomberos, en el incendio de Godelleta. Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
El monte en jaque: once rescatados tras seis incendios en la Comunitat

El monte en jaque: once rescatados tras seis incendios en la Comunitat

Las llamas amenazan el Mondúver en Barx y causan la alarma en un camping de Estivella, en la Pobla de Vallbona, en Altea, Llíria y Godelleta

J. A. Marrahí

Domingo, 2 de abril 2023, 20:15

Los incendios forestales llegan ya de manera encadenada, azuzados por la escasa gestión de los montes y las condiciones climáticas. Mientras el desastre de Villanueva de Viver todavía colea con efectivos vigilando atentamente la zona, otros seis incendios forestales se han declarado este domingo en Barx, Estivella, la Pobla de Vallbona, Altea, Llíria y Godelleta. Once personas han tenido que ser rescatadas ante el peligro y varias viviendas han sido desalojadas en la Pobla.

El primero de los incendios se ha declarado en torno a la una de la tarde, en Estivella. Lo ha situado el 112 «muy cerca de los depósitos de agua que hay junto al camping Serra Calderona». Tras las primeras alertas, se han movilizado dos aeronaves de extinción de la Generalitat, uno de ellos con brigadas helitransportadas. También bomberos de la Generalitat, del Consorcio Provincial de Valencia y personal de prevención de incendios y un agente medioambiental.

Los alojados en el camping contemplaban con preocupación la evolución del fuego, que ha sido favorable tras las descargas desde el aire de aviones y helicópteros de extinción. Según ha confirmado el 112 a las 21.30 horas, este incendio está completamente extinguido.

Un instante de las descargas contra el fuego en Estivella, cerca del camping Sierra Calderona. @GVA112

El incendio de Barx, el que más preocupaba por la amplia masa forestal y por lo escarpado del terreno, se declaró en torno a las tres de la tarde, en un punto de los montes de la Safor próximo a La Drova, al lado del camino del Mondúver.

Allí el fuego ha tomado fuerza con rapidez se han vivido momentos de tensión tras conocer Emergencias que diez personas, el vigilante de prevención de incendios del observatorio del Mondúver y nueve excursionistas, estaban aisaladas en la cima montañosa. A cierta distancia del incendio, pero en peligro ante una eventual propagación.

El 112 ha organizado un rescate aéreo que ha culminado con éxito. Después de tres viajes todos estaban a salvo mientras la columna de humo iba tomando fuerza para preocupación de los pueblos de La Safor. Incluso era visible a primera hora de la tarde desde localidades más alejadas, como Alcoy e incluso puntos del sur de Valencia.

Según Miguel Donet, alcalde de Barx, «el origen de este incendio podría ser una colilla arrojada por alguien cerca de carretera que conduce a la cima del Mondúver, pero por el momento no hay nadie identificado».

Evolución favorable

A las 19 horas, la evolución del fuego era «favorable», según el responsable municipal, «con los medios aéreos ya retirados y los terrestres refrescando la zona». Por suerte, ha valorado, «no ha habido peligro para la población a pesar de la cercanía de chalés gracias a la rápida intervención de los equipos contra incendios» ha ayudado al control.

Donet hace un llamamiento a la «prudencia» en Semana Santa. «Esta es una zona que frecuentan muchos excursionistas y senderistas y lo sucedido muestra el peligro al que está expuesto el monte. Hay que ir estos días con el máximo respeto ante el riesgo de incendios», suplica. El 112 ha dado por «estabilizado» este fuego a primera hora de la noche.

Prácticamente a la misma hora en la que se declaraba el fuego en Barx, las llamas daban un nuevo sobresalto en Altea, cerca del barranco de Riquet. De nuevo medios aéreos y terrestres han atacado el fuego con rapidez y se ha podido dar por extinguido poco antes de las cinco de la tarde.

En ese momento, las llamas han aparecido también en la Pobla de Vallbona. En esta ocasión, y según Emergencias, el origen ha sido un incendio, sobre las 17 horas, en una vivienda de la urbanización Els Racons. Según la Policía Local conforma un grupo de parcelas diseminadas próximas a terreno forestal.

Ha sido lo que se conoce, técnicamente, como un fuego de interfaz urbano-forestal. Según Emergencias, las llamas se han propagado con rapidez desde los límites de la casa hacia el monte, originando un serio riesgo para los habitantes de la zona. En una de las casas se han vivido momentos de tensión, puesto que un hombre y sus perros han quedado atrapados ante el avance del fuego. Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia los han rescatado. Mientras, otras viviendas de la zona han sido desalojadas de manera preventiva.

Para esta emergencia, la Generalitat ha movilizado dos dotaciones del Consorcio de Bomberos, una unidad de bomberos de la Generalitat, una autobomba y una unidad de prevención de incendios.

Fuentes de la Policía Local no han podido precisar qué ha sucedido exactamente en la casa para que se iniciara el fuego. Tampoco la Guardia Civil lo aclara al asegurar que este punto está ahora pendiente del análisis judicial que llevará a cabo en las próximas horas el equipo de la Benemérita especializado en la investigación de incendios.

La tarde no ha dado tregua. Más llamas a las 19 horas en Llíria. En esta ocasión, el incendio de vegetación ha afectado a una vivienda y ha obligado a movilizar otra vez efectivos aéreos y dotaciones de bomberos del Consorcio de Valencia y de la Generalitat, entre otros.

Y menos de una hora después, tensión en Godelleta. Nuevo incendio forestal en la zona de La Fuentecica que afecta al barranco del Murtal, según Emergencias. También trabajan medios aéreos y preocupa la cercanía de viviendas y la llegada de la noche, que obliga a retirarse a los medios aéreos ante la falta de visibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El monte en jaque: once rescatados tras seis incendios en la Comunitat