Borrar
Helicóptero y ambulancia en un rescate, en una imagen de archivo. CPBV
Muere un agente forestal en una zona rural de Zarra

Muere un agente forestal en una zona rural de Zarra

Todo apunta a que el hombre habría sufrido un golpe de calor

B. González

Xàtiva

Jueves, 11 de julio 2024, 17:56

Un agente forestal de la Generalitat de 63 años de edad ha fallecido este jueves en una zona rural del término de Zarra. Los hechos han ocurrido sobre la una de la tarde en una zona limítrofe de la comarca valenciana con la provincia de Albacete.

El aviso indicaba que el hombre estaba inconsciente. Hasta el lugar se ha movilizado un helicóptero medicalizado y una unidad de SVB. También se han movilizado efectivos de bomberos del Consorcio Provincial, concretamente sargento del parque de Requena, coordinador forestal del Consorcio, bomberos voluntarios de Ayora, así como una unidad de bomberos forestales de GVA.

Hasta la llegada de los servicios médicos, desde la sala de coordinación, un facultativo ha dado instrucciones a los compañeros de la víctima para saber cómo practicarle los primeros auxilios.

El equipo médico desplazado, ha continuado con las maniobras de reanimación, pero el hombre no ha respondido, por lo que han confirmado su fallecimiento.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, este agente medioambiental, conocido en la comarca, se jubilaba el próximo año. Aunque tendrá que realizarse la autopsia para confirmar la causa exacta del fallecimiento, todo apunta a que podría deberse a un golpe de calor. De confirmarse se trataría de la primera persona en la Comunitat Valenciana fallecida este verano por este motivo.

Cabe recordar que, este jueves estaba activada en la Comunitat la alerta sanitaria por altas temperaturas, aunque según el sistema de vigilancia de temperaturas extremas de la Conselleria de Sanidad, el riesgo en la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes  era 'bajo' para este 11 de julio. Sin embargo, esta comarca, junto con el término de Requena han llegado a registrar las temperaturas más altas de la Comunitat, entre los 39 y 40 grados.

El golpe de calor es la forma más grave de lesión que puede sufrir el cuerpo por exposición al calor. Puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos si no se trata de inmediato. Para ello se aconseja aplicar agua fría por todo el cuerpo, si se puede sumergir mejor, para bajar la temperatura corporal.

 Las autoridades recomiendan para evitar estos hechos resguardarse en sitios frescos, beber agua de manera frecuente, especialmente las personas mayores.

El año pasado, en los ocho primeros meses del año se contabilizaron 256 muertes relacionadas con las altas temperaturas y el calor, según los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muere un agente forestal en una zona rural de Zarra