Secciones
Servicios
Destacamos
Regresar vivo a casa tras los desplazamientos de verano no ha sido posible para 30 personas. Son los ocupantes de coches, motos o bicicletas que han perdido la vida durante los meses de julio y agosto en las carreteras de la Comunitat Valencia, según los ... últimos datos que maneja la DGT.
De estas tragedias sobre el asfalto, 12 se produjeron durante el primer mes de las vacaciones y 18 en el temido agosto, plagado de movimiento de vehículos consumo de alcohol, fiestas y otras actividades en carretera que suelen disparar el riesgo de accidentes de tráfico.
Este año vamos a peor. Y con alarmante intensidad, pues el número de fallecidos es un 58% más elevado que en el verano de 2023. Entonces fueron 19 las personas que perdieron la vida en los accidentes de circulación en las carreteras, autovías y autopistas valencianas. Y si comparamos con 2022, nos encontramos este año con más del doble de víctimas mortales: 30 frente a 12.
Suspende el verano en seguridad vial, pero también lo que llevamos de año. En el acumulado entre enero y agosto, son 74 las personas que han muerto en territorio valenciano en este 2024, cuando el año pasado por estas fechas se contabilizaban 56 víctimas. Es decir, crece un 32% el reguero anual de tragedias en las vías interurbanas.
Noticia relacionada
En España, el verano acaba también con un incremento de las muertes en carretera en lo que va de año. Son 746 las personas fallecidas en estos ocho meses frente a las 721 del año pasado, lo que supone un incremento del 3% mucho más reducido que el que se aprecia en la región valenciana.
La Comunitat está entre las regiones que salen peor paradas en aumento de siniestralidad en la comparativa nacional. De hecho, es la segunda autonomía donde más se están disparando los fallecimientos. Sólo Andalucia presenta peores cifras con un descomunal ascenso al pasar de los 103 fallecimientos del año pasado a los 149 por estas fechas. Allí ya se han encendido todas las alarmas.
En concreto, son siete las regiones donde crecen los accidentes: Andalucía, la Comunitat, Canarias, Castilla y León, Galicía, Murcia, Navarra y País Vasco. Mientras, las muertes descienden o se mantienen en el resto de autonomías españolas.
Y aquí, en la Comunitat, una de las principales preocupaciones es la elevada siniestralidad en motoristas. Antes de la operación salida de agosto, la directora de la Jefatura de Tráfico de Valencia, ponía un dato sobre la mesa: de los 12 fallecidos en el mes de julio en la región, 9 eran motoristas.
El sábado, un motorista de 54 años resultó herido con politramatismo en un accidente en la CV-245 a su paso por Altura, en Castellón. Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Ocurrió a las 18.30 horas y se movilizaron ambulancias y un helicóptero medicalizado. El herido fue evacuado por la aeronave de emergencias al Hospital General de Castellón.
La jornada de regreso de ayer desde los destinos de vacaciones fue relativamente tranquila y escalonada, según fuentes de Tráfico. Por la mañana, hubo un accidente en Loriguilla que dejó unos dos kilómetros de retención entre la A-7 (bypass). Ya por la tarde, la lluvia dejó algunos tramos de circulación lenta en la A-3, en sentido hacia Valencia y a la altura de Chiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.