

Secciones
Servicios
Destacamos
La vecina de Silla que denunció haber sufrido acoso policial por orden del alcalde ha solicitado a la jueza instructora que valore como prueba las ... escuchas telefónicas autorizadas por otra magistrada. «Acojonad a esa pepera pero bien acojonada» y «montar un buen 'show' para que esta noche no duerma» son algunas de las frases vulgares y ofensivas que atentan contra la dignidad de la denunciante.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, las escuchas telefónicas de una operación antidroga desvelan que el alcalde de Silla, el diputado socialista Vicente Zaragozá, ordenó al jefe de la Policía Local, tres veces en poco tiempo, que asustara a una vecina que le había criticado en una red social, y le dijo también que lo hiciera de alguna manera que la mujer no pudiera denunciar «abuso de autoridad».
Aunque el comisario Pedro O. le dice que la votante del PP es una mujer mayor, le explica también que no es conflictiva y que su intención no era calumniar, el alcalde ríe a carcajadas e insiste en que tienen que asustarla, según el atestado que la Guardia Civil remitió al Juzgado de Instrucción número 1 Carlet.
Durante la conversación telefónica, Zaragozá recuerda otra vez al jefe de la Policía Local que el acoso tienen que realizarlo sin que la víctima pueda decir que el alcalde «está utilizando recursos públicos para fines privados».
Además, el alcalde insulta de forma genérica a los jueces. «Son uns fills de la grandíssima puta!», dijo el alcalde, según la trascripción de las escuchas, tras valorar las posibles consecuencias de las calumnias que había proferido la votante del Partido Popular en su comentario de Facebook.
El abogado de la denunciante ha solicitado que la magistrada que autorizó las intervenciones telefónicas remita al Juzgado de Instrucción número 4 de Carlet «la transcripción íntegra de las escuchas practicadas» en el marco de la investigación antidroga, y que se incorporen «como elemento probatorio las presentes actuaciones».
Tras reclamar «la tutela judicial efectiva» que todos los ciudadanos tienen derecho a obtener para no sufrir «indefensión», la víctima ha interpuesto un recurso de reforma y subsidiario de apelación contra el auto de sobreseimiento provisional de las actuaciones.
Según el letrado de la denunciante, el alcalde socialista de Silla dio instrucciones precisas a la Policía Local para que coaccionara e intimidara a la votante del PP, «lo que finalmente se produce con un patente abuso de autoridad, generando temor e intranquilidad» a la víctima.
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Carlet «no ha practicado ni una sola diligencia probatoria tendente al esclarecimiento de los hechos que a nuestro juicio tiene indicios delictivos», afirma textualmente el escrito remitido a la jueza.
Por ello, el abogado de la denunciante solicita la tramitación del recurso de apelación para que eleven los autos a la Audiencia Provincial de Valencia con carácter subsidiario en el caso de que fuera desestimado por la magistrada de Carlet.
La Operación Connivencia, nombre que le dio la Guardia Civil por la supuesta confabulación entre el jefe de la Policía Local de Silla y la dueña de un 'narcopiso', se saldó con la detención en Silla y Burjassot de cuatro mujeres y tres hombres de entre 32 y 63 años de edad, todos de nacionalidad española.
La causa abierta por los delitos de organización criminal, tráfico de drogas y blanqueo de capitales derivó en otra investigación tras la intervención de los teléfonos de la traficante y el comisario. Las diligencias incluyen las transcripciones de las escuchas a los dos investigados, y conversaciones entre el mando policial y el alcalde, que no sabía que el comisario tenía el teléfono intervenido.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Carlet acordó el sobreseimiento de las actuaciones en las que figuraban como investigados el comisario jefe de la Policía Local de Silla y dos agentes. Tras valorar el atestado de la Guardia Civil, la jueza no aprecia indicios de los delitos de falsedad documental y omisión del deber de perseguir delitos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.