El Balance de Criminalidad sitúa a Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla a la cabeza en infracciones penales. Estas cuatro grandes capitales españolas registraron más de 10.000 delitos durante el primer trimestre de este año y en todas se dio un aumento superior ... al 30% con respecto al mismo periodo del año anterior. De ellas, es Valencia la que más sube con un 46,2% más de delitos.
Publicidad
Si nos fijamos en el total de municipios los que registran un mayor aumento son Banyoles, Calahorra, Adeje, Las Gabias, Durango y A Estrada. Todas han aumentado más de un 100% las infracciones. Es decir, las han duplicado.
En el extremo contrario, entre las poblaciones de más de 20.000 habitantes, encontramos aquellas en las que los crímenes han descendido. No es la circunstancia habitual ya que sólo ha ocurrido en el 8,3% de los municipios y los más destacados son Llanos de Aridane, Los Adra, Santa Lucía de Tirajana, Torre-Pacheco, Inca y Almonte.
En cuanto al aumento de delitos según su tipología, encontramos que Madrid es donde más han subido los homicidios dolosos y asesinatos consumados, un 133,3% para ser exactos. Sin embargo, en las agresiones y en abusos sexuales es en Ferrol, Santa Pola y Viladecans donde más se han incrementado ya que se han sextuplicado. Se han multiplicado por cinco en Mairena del Aljarafe, Almendralejo y San Miguel de Abona.
Publicidad
Noticia Relacionada
Calviá, Erandio y Manacor tienen el dudoso privilegio de ser lo núcleos en los que más se han incrementado los robos con violencia, mientras que los robos con fuerza en domicilios han repuntado en Lalín, Ames y Redondela y los de vehículos en los municipios valencianos de Alaquàs, Burjassot y Alfafar que encabezan la lista a nivel nacional. Por su parte, los hurtos han registrado un mayor incremento en Las Gabias, Adeje y Arona.
Entre las autonomías la que ha registrado mayor aumento de infracciones penales es Cataluña, con un 29% pero seguida muy de cerca por Madrid (28,8%). La Comunitat Valenciana ocupa la cuarta plaza, tras Andalucía, con un incremento del 26,7%. Si hablamos de provincias encontramos a Salamanca, Albacete y Segovia como las regiones con más subida de delitos mientras que para encontrar a las valencianas hay que descender a la décima posición, donde está Valencia con un 34,7%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.