

Secciones
Servicios
Destacamos
El 'narcobuzo' procesado por intentar rescatar un alijo de 50 kilos de cocaína, Guzmán J. P., ha aceptado este viernes su expulsión de España y la prohibición de entrar en nuestro país durante 10 años. El acusado ha expresado su conformidad tras reconocer los hechos y admitir su culpabilidad para que el tribunal le redujera la pena.
La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado al hombre a tres años y tres meses de prisión y a pagar una multa de 900.000 euros, si bien el 'narcobuzo' ha aceptado la substitución de la pena por la expulsión de España.
El abogado Miguel Ángel Sampedro, que representa al procesado, alegó que los hechos eran constitutivos de un delito contra la salud pública en grado de tentativa. El letrado también argumentó en un recurso que la investigación de la Guardia Civil no pudo relacionar al acusado con el envío de la droga, por lo que no pudieron imputarle el delito de pertenencia a organización criminal.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, la Policía Portuaria sorprendió a Guzmán J., un buzo de nacionalidad venezolana, cuando trataba de sacar a la superficie un artefacto con 50 kilos de cocaína que estaba atornillado al casco sumergido de un buque.
Los hechos ocurrieron el 21 de diciembre de 2019 en aguas del Puerto de Valencia. El acusado buceó con un propulsor eléctrico desde una playa cercana hasta el muelle de Levante, donde estaba atracado el buque 'Kobe Express', un portacontenedores con bandera de Bermudas que procedía del puerto colombiano de Cartagena de Indias.
El artefacto que debía rescatar medía 132 centímetros de largo y estaba anclado con tornillos de gran tamaño al casco sumergido del barco. El 'narcobuzo' iba equipado con cuatro botellas de aire comprimido y dos propulsores acuáticos, entre otros aparatos, pero no pudo terminar el encargo por el que le habían ofrecido 50.000 euros.
El mar de fondo que hacía aquel día, la agitación de las aguas turbias y las bajas temperaturas frustraron el rescate de la droga. El procesado subió al muelle tras sufrir síntomas de hipotermia y fue descubierto por dos policías portuarios. Las vagas explicaciones que dio sobre su presencia en la terminal y las burbujas que salían a la superficie, junto al casco del buque, hicieron sospechar a los policías y guardias civiles.
Horas después, dos agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) lograron localizar el artefacto con la droga y lo subieron a la superficie tras desatornillarlo. De no ser por la actuación de la Policía Portuaria y los buzos de la Guardia Civil, los 50 kilos de cocaína se habrían vendido en el mercado negro por más de 1.700.000 euros. La Fiscalía pedía para el procesado una pena de prisión de cinco años y medio, pero la sentencia de conformidad rebaja la pena dos años y permite la sustitución de la condena de cárcel por la expulsión de España.
Días después de la detención de este hombre, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil rescató el cadáver de otro presunto 'narcobuzo' en aguas del Puerto de Valencia. La víctima llevaba también varias botellas de aire comprimido y un propulsor con batería. Según las investigaciones, el hombre murió ahogado por un posible fallo del equipo de buceo que utilizó para rescatar otro alijo de cocaína.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.