Secciones
Servicios
Destacamos
J. Martínez
Valencia
Domingo, 15 de septiembre 2024, 00:40
Un crimen con ocultación del cadáver es la principal hipótesis que barajan los policías que investigan la extraña desaparición de Natalia Solomykina, una mujer ucraniana que fue vista con vida, la última vez, el 25 de abril de este año en Valencia.
Aunque las diligencias ... de investigación fueron declaradas secretas por un juez de Valencia, fuentes policiales han confirmado que no hay ninguna persona detenida, por el momento, por su implicación en la desaparición de Natalia. No obstante, los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia han interrogado varias veces al marido de la mujer como principal sospechoso del crimen.
El hombre niega haber matado a su pareja, y los investigadores no tienen pruebas ni indicios racionales suficientes para detenerlo como presunto autor de un crimen sin cadáver, por lo que han centrado sus últimas pesquisas en los lugares donde creen que podría haber ocultado el cuerpo.
Uno de ellos era la planta baja de la calle Conchita Piquer en el barrio de Campanar. Como ya informó LAS PROVINCIAS, el local lleva muchos años cerrado y anteriormente albergó una tienda de ultramarinos. Tras averiguar que estaban realizando obras en el interior del bajo comercial, los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional decidieron realizar una inspección en la planta baja para buscar posibles huecos detrás de las paredes, bajo el suelo o en el techo donde cupiese un cuerpo.
Una vez examinado el local, los investigadores pidieron apoyo al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), una unidad de la Policía Nacional especializada en la apertura de habitáculos susceptibles de albergar restos humanos, droga o cualquier objeto de interés policial. Los agentes agujerearon y tiraron paredes, levantaron el suelo y rompieron el falso techo de una habitación, pero no encontraron huesos ni ropa ni indicios criminales.
Utilizaron maquinaria de obra y hasta una microcámara con visión motorizada en tiempo real que introdujeron por varios agujeros. A pesar del operativo fallido, que terminó sobre las siete de la tarde del viernes, la Policía continúa la búsqueda de la mujer ucraniana.
Los investigadores tratan de reconstruir los últimos desplazamientos de la víctima con los datos que han obtenido de la geolocalización de su teléfono móvil. También han tomado declaración a varias personas del círculo de amistades y entorno familiar de Solomykina.
La asociación SOS Desaparecidos difundió el cartel con una foto de la víctima para solicitar la colaboración ciudadana en la búsqueda de la mujer ucraniana. Tras presentar la correspondiente denuncia por desaparición, un familiar de Solomykina contactó con la asociación y le facilitó una descripción física de la mujer (altura, peso, complexión y color de pelo y ojos) para realizar el cartel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.