Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La enfermera María Guinot atiende una llamada. LP

Una niña de cuatro años alerta al 112 mientras su madre sufría una crisis epiléptica en Valencia

La menor pidió ayuda para su mamá porque «no podía hablar y le pasaba algo», según sus propias palabras, y dijo la dirección de su casa a la operadora

J. Martínez

Valencia

Martes, 5 de septiembre 2023, 14:53

Una niña de cuatro años alertó al teléfono de emergencias 112 mientras su madre sufría una crisis epiléptica en Valencia, lo que posibilitó que la mujer recibiera atención médica con rapidez. «A mi mamá le pasa algo, no puede hablar», dijo la pequeña entre sollozos tras marcar los tres dígitos.

Publicidad

La operadora del servicio de emergencias tranquilizó a la niña mientras le preguntaba la dirección de su casa para que una ambulancia acudiera con urgencia; y la menor también le dijo la calle y el número pese a su corta edad.

Poco después, una enfermera del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) contactó con la pequeña, quien pudo explicarle con sus palabras cómo se encontraba su madre, y un equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) acudió al domicilio. La enfermera mantuvo la comunicación con la niña, y un poco antes de la llegada de la ambulancia del SAMU, la madre se recuperó parcialmente y pudo transmitir que padecía epilepsia.

Los hechos sucedieron sobre las 21:30 horas del lunes. Tras obtener los datos básicos de servicio sanitario urgente, la operadora del 112 solicitó la intervención del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), y la llamada fue atendida por María Guinot, una enfermera con 12 años de experiencia en el Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU).

«La niña estaba muy asustada y llorando, y lo primero que hice fue tranquilizarla y decirle que iba a estar hablando con ella todo el rato hasta que su mamá estuviera bien», afirmó Guinot. «Hubo un momento que se cortó la comunicación, volvimos a llamar y tardó sólo dos segundos en contestar. La niña era consciente de que su madre necesitaba ayuda y actuó con una madurez impresionante», añadió la enfermera.

Publicidad

Tras hacerle varias preguntas a la niña para valorar la gravedad del suceso, Guinot intuyó que la mujer podría estar sufriendo una crisis epiléptica, aunque podría tratarse también de un ictus o un problema cardíaco.

Ante la posibilidad de que la vida de esta persona corriera peligro, la enfermera le dijo a la niña que tendría que abrir ella la puerta cuando llegara el SAMU y tocara el timbre, y la menor contestó: «Soy muy pequeña, no voy a llegar».

Publicidad

«Mis compañeros tardaron muy pocos minutos. Yo todavía estaba hablando con la niña, y luego me confirmaron que la madre había sufrido una crisis epiléptica», explicó la enfermera. «Lo que hizo con cuatro años tiene mucho mérito, y también que supiera la calle y el número donde vive, y la importancia de llamar al 112 en esa situación de peligro para su madre. Eso es lo primero que hay que enseñarles a los niños», manifestó Guinot, que ha dado algunas charlas en colegios para explicar a los alumnos y padres cómo deben actuar en estos casos.

«Les aconsejo siempre que pongan un papel en la puerta de la nevera con un imán donde los niños puedan leer la dirección de su casa hasta que aprendan el nombre de la calle, y que les expliquen también lo importante que es llamar al 112 en caso de peligro», agregó la enfermera.

Publicidad

Una vez en el domicilio de la niña y su madre, el equipo médico del SAMU asistió a la mujer de 32 años por una crisis epiléptica ya recuperada. Posteriormente, los sanitarios trasladaron a la madre a un centro hospitalario de Valencia en una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB).

«Es destacable la actuación de esta niña que fue consciente de la importancia de lo que estaba sucediendo y alertó para ayudar a su madre», afirmó un portavoz del Centro de Información y Coordinación de Urgencias. «Cabe señalar la relevancia de enseñar también a los niños que ante cualquier emergencia deben llamar al 112 y contar como puedan lo que está ocurriendo ante ellos», añadió la misma fuente del CICU.

Publicidad

La enfermera que atendió por teléfono a la niña recibió hace unos días una felicitación de la Policía Local de Sagunto, que hizo pública en una carta de agradecimiento enviada al Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

Tras la intervención de María Guinot en la asistencia a la víctima de un accidente de tráfico, el oficial de la Policía Local destacó que la enfermera «mantuvo en todo momento una entereza, decisión y solvencia en la toma de decisiones que transmitió a todos los presentes una confianza y serenidad que lograron un gran resultado en un momento tan sensible por lo sucedido y por las heridas del conductor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad