Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Varios guardias civiles entran en la casa de uno de los detenidos para registrarla. Óscar de la Dueña
La Guardia Civil detiene a un vecino y su amigo por el asesinato a cuchilladas de la maestra de Rafelcofer

La Guardia Civil detiene a un vecino y su amigo por el asesinato a cuchilladas de la maestra de Rafelcofer

Los sospechosos fueron interrogados por agentes del Grupo de Homicidios horas después del asesinato y estuvieron consumiendo drogas enfrente de la casa de la víctima

Martes, 30 de abril 2024, 11:16

La Guardia Civil detuvo este martes a dos toxicómanos, un expresidiario que reside en la Font d'en Carròs y un vecino de Rafelcofer, por el crimen de Rosa del Carmen Pous Escrivá, la maestra asesinada de más de 15 cuchilladas en este último pueblo de la comarca de la Safor.

Los dos sospechosos, que fueron interrogados el lunes por los agentes del Grupo de Homicidios, estuvieron consumiendo cocaína y alcohol la noche del crimen en una vivienda justo enfrente del domicilio de la víctima.

La Guardia Civil centró las primeras pesquisas en el entorno de la mujer asesinada, concretamente en un vecino llamado Rubén con el que Rosa había discutido en varias ocasiones. Los agentes del Grupo de Homicidios arrestaron a este hombre y a su amigo Antonio S., un delincuente con antecedentes penales, tras una rápida investigación.

Este último sospechoso reside en la Font d'en Carròs y acudió el sábado por la tarde a Rafelcofer para pasar unas horas junto a su amigo. Tras consumir cocaína y beber alcohol durante varias horas, Rubén llegó a temer por su vida debido a la agresividad de Antonio S., según su declaración ante la Guardia Civil.

«Llegó un momento que quería que se fuera, me daba miedo y empezó a autolesionarse. Es una persona enferma con esquizofrenia. Me costó mucho que se fuera de mi casa. Estuve a punto de llamar a la Policía», afirmó Rubén a LAS PROVINCIAS horas antes de que fuera detenido.

El vecino de Rafelcofer aseguró que logró convencer a su amigo para que regresara a su domicilio en la Font d'en Carròs: «Me costó mucho pero al final logré llevarlo y dejarlo en su casa. Aun así me insistió mucho en que volviéramos a mi casa para seguir consumiendo» drogas.

Rubén realizó estas manifestaciones a LAS PROVINCIAS y otros dos periodistas poco después de que fuera interrogado por su presunta participación en el crimen. El sospechoso inculpó a su amigo tras declarar que él creía que Antonio S. había regresado a Rafelcofer y podría haber cometido el asesinato.

Esta grave acusación la mantuvo también ante los periodistas: «Me preguntaron (los guardias civiles) si yo sabía algo de eso, y entonces les comenté que había estado con una persona un poco agresiva, y que posiblemente había sido él».

«Él luego volvió e hizo lo que hizo. ¿A qué hora? No lo sé, no lo sé. Decía que quería matar a alguien, y yo lo vi totalmente descolocado. La cara la tenía desencajada. Él me asustó y por eso puse a grabar mi grabadora por si pasaba algo», añadió Rubén.

Dos agentes del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil registraron la vivienda donde habían estado los dos hombres y encontraron unos pantalones manchados de sangre. «Supongo que lo hizo con mi ropa, y yo ignorante no podía imaginar», agregó el sospechoso en referencia a unos pantalones que podrían incriminarlo.

Sin embargo, poco después dio otra explicación: «Se cortó con una navaja en mi casa. No sé cuándo pasó esto, pero lo hizo y lo limpió con mi pantalón del chándal». Rubén señaló también que la Guardia Civil se llevó su coche para inspeccionarlo, insistió en su inocencia y dijo que Antonio había regresado de noche a Rafelcofer con su bicicleta para «hacer lo que hizo».

Tras hacerse cargo de las investigaciones, los agentes del Grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia tomaron declaración a los dos sospechosos por separado y los detuvieron tras reunir varias pruebas incriminatorias. Los investigadores realizaron este martes un registro en el domicilio de la Font d'en Carròs donde residía el expresidiario, que fue trasladado a la vivienda para que estuviera presente.

La minuciosa inspección que realizaron los especialistas de la Guardia Civil, tanto en la escena del crimen como en la casa donde habían consumido drogas los dos hombres detenidos, han sido clave para esclarecer el caso en pocas horas.

Los investigadores del Grupo de Homicidios centraron sus sospechas desde el principio en los dos individuos, de 44 y 46 años de edad, y los arrestaron cuando lograron reunir suficientes pruebas incriminatorias. Aunque fueron puestos en libertad tras ser interrogados, varios guardias civiles de paisano los vigilaron día y noche para detenerlos en el momento que pudieran probar su participación en los hechos.

Versiones contradictorias

Las versiones de los sospechosos son contradictorias y se acusan mutuamente, por lo que los investigadores tratan ahora de determinar el grado de participación de cada uno en el horrendo crimen. El médico forense contabilizó más de 15 heridas de arma blanca en el cuerpo de la víctima. Algunos de los cortes defensivos que presentaba la mujer en los brazos indican que intentó protegerse cuando recibió la primeras puñaladas.

El domicilio de Rosa, donde tuvo lugar el crimen y fue hallado el cadáver, no estaba desordenado, pero la cartera de la mujer fue encontrada por un vecino en un barranco en las afueras del pueblo. Un violento robo pudo ser el móvil del asesinato, aunque los investigadores no descartan otras hipótesis.

Antonio S. tiene antecedentes penales y salió hace poco de prisión tras un largo período entre rejas. El delincuente estuvo 19 años en la cárcel al acumular varias condenas por robos y otros delitos.

Tras salir de prisión, el hombre regresó a la Font d'en Carròs, pero frecuentaba Rafelcofer por su amistad con Rubén. De hecho, el expresidiario es conocido en la población. «Si no vivía en el pueblo pasaba mucho tiempo en la casa de su amigo. Se les veía siempre juntos y en los últimos días lo hemos visto pasear en bici con una catana», afirmó una vecina.

Hallazgo del cadáver

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Gandia acudió al Rafelcofer el domingo para supervisar el levantamiento del cadáver y las primeras investigaciones de la Guardia Civil.

El cuerpo de la víctima fue hallado por sus dos hijas sobre 14.15 horas del domingo en su domicilio en la calle Xiquet en Rafelcofer. Como ya informó LAS PROVINCIAS, unos vecinos que paseaban por una zona próxima a un barranco encontraron la cartera de Rosa en las afueras.

Estas personas acudieron a la vivienda de la mujer para entregarle sus efectos personales, pero nadie abrió la puerta ni respondió al timbre, por lo que decidieron buscar a las hijas de la víctima. Ellas también intentaron ponerse en contacto por teléfono con su madre y luego acudieron a su casa. Estaban muy preocupadas porque no respondía a sus llamadas.

Nada más entrar en la vivienda, vieron el cadáver y llamaron al 112. Pocos minutos después llegó una patrulla de la Guardia Civil. Los agentes comprobaron que la mujer tenía varias puñaladas, por lo que activaron el protocolo de muerte violenta y avisaron al juzgado de guardia en Gandia.

La mujer asesinada se jubiló el pasado 30 de junio tras una vida dedicada a la docencia. Luis Gómez, quien fue directora del colegio donde trabajó la victima, definió a la víctima como una persona jovial y entregada a su trabajo. El funeral se celebrará el 1 de mayo a las 17.30 horas en Bellreguard, pero el día 11 de mayo se oficiará una misa en su memoria en Rafelcofer con la participación del coro local.

La víctima, pasión por la educación y la vida sana

Rosa del Carmen Pous Escrivá tenía 66 años cuando fue asesinada y dedicó su vida a la educación. Desde joven quería ser maestra y lo logró. Durante las últimas décadas impartió clase en Bellreguard, una población cercana a Rafelcofer, separadas por unos cuantos kilómetros. Hasta el pasado mes de junio iba a diario a su puesto de trabajo, donde sus compañeros la recuerda como «una mujer activa y dispuesta siempre a organizar y participar en actividades».

Pero a Rosa le llegó el momento de la jubilación hace casi un año y puso fin a una vida dedicada a la enseñanza. Quienes más la conocían han explicado que al principio le costó hacerse a la nueva vida, sobre todo, porque a la jubilación se le junto la muerte de su marido, hace más de un año.

Las vecinas con quien más trato tenía han explicado que «se quedó muy afectada», pero poco a poco fue superando la pérdida de quien había sido su pareja toda la vida. La jubilación le valió para volcarse en otras facetas de la vida que siempre había abordado pero con menos disponibilidad.

De hecho, se puso como objetivos hacer más actividad física y trabajar por llevar una vida más sana. Rosa del Carmen salía todos los días a caminar. «Hacía una hora o más de paseo cada tarde, no perdonaba ni un sólo día». Los fines de semana dedicaba ratos a sus hijas, que iban a Rafelcofer a visitarla.

Los paseos de los sábados y los domingos los daba con sus dos hijas «por los caminos del término, llegando incluso a las inmediaciones de la autopista». Además no se perdía ni una de sus clases de gimnasia ni tampoco las de pilates: «Pasaba por su calle con la esterilla debajo del brazo». En este tiempo de jubilación también había profundizado en un estilo de alimentación más saludable: «Era consciente de que con la llegada de la jubilación había que hacer más deporte y comer mejor y hablaba con amigas y vecinas de estos temas».

Los detenidos, una vida marcada por la cárcel, las drogas y los malos tratos a sus parejas

Los dos detenidos como presuntos implicados en la muerte de Rosa del Carmen Pous Escrivá son Rubén U. y Antonio S., más conocido como 'Camila'. Los dos hombres son viejos conocidos de la Guardia Civil y de la Policía Local de sus respectivas poblaciones, Rafelcofer y la Font d'en Carròs. Tienen una relación muy estrecha prácticamente de «toda la vida». «Lo que les unía está más que claro», ha indicado un vecino de la Font que conoce muy bien a Toni 'Camila'.

Rubén era el vecino de Rosa y en Rafelcofer todo el «mundo le esquivaba», como ha precisado una vecina de la calle Xiquet. Los escándalos en su casa eran frecuentes, aunque él mismo lo negaba este lunes tras conocerse que había aparecido muerta su vecina. Llegó a aducir muy buena relación con ella.

«Mi pareja cuidó a su madre durante muchos años». Pero lo que no contó fueron los enfrentamientos que tenía con su expareja, que tuvo que abandonarle por supuestos malos tratos. «Guardia Civil y Policía Local acudían con frecuencia a la vivienda de la calle Xiquet donde tenían altercados», según informaron fuentes municipales. Rubén, según él mismo dijo, padece distintas enfermedades, algunas de ellas relacionadas con su salud mental. Aseguró tomarse más de 20 pastillas al día.

Antonio S., por su parte, es de la Font d'en Carròs y su vida ha sido un constante entrar y salir de la cárcel. «Nos hemos librado de una buena», afirmó un vecino del municipio. Los altercados en la casa de Antonio eran también constantes. Desde bien joven cometía delitos: «Estaba seis meses robando y luego un año en la cárcel, así se ha pasado la vida», manifestó la misma fuente.

No tenía carné de conducir y se movía en bicicleta. Eso no le importaba, donde estuviera, «si le hacía falta robaba un coche o una bici para volver a casa, no tenía problemas», añadió el vecino. 'Camila' optó por una vida dedicada a los robos y hurtos desde joven. «Cuando era más joven el padre lo controlaba más, pero desde que falleció Antonio estaba fuera de control».

Sus padres regentaban una conocida carnicería en la Font, de la que finalmente se deshicieron. Pasaba mucho tiempo en casa de su madre, en las afueras de la población y compartía su vida con una mujer.

«Vamos constantemente por agresiones, pero luego la víctima no quiere denunciar», indicaron fuentes de la Guardia Civil. Durante el registro de la vivienda del sospechoso, los vecinos recordaban algunos de sus actos delictivos. «Cada vez que salía de la cárcel todos teníamos miedo. Ha robado en muchas casas de la Font».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil detiene a un vecino y su amigo por el asesinato a cuchilladas de la maestra de Rafelcofer