
Ver 5 fotos
Ver 5 fotos
El operativo de rescate que trataba de localizar en la noche de este sábado a un grupo de cuatro personas con dificultades para salir de la cueva Túnel dels Sumidors de la localidad de Vallada (Valencia) ha finalizado con éxito. Según informa el 112, l️os cuatro varones atrapados fueron rescatados a las 01:09 horas en buen estado.
Publicidad
Las cuatro personas en dificultades eran un grupo de espeleólogos malagueños que entraron en la cueva sobre las 14.00 horas de este sábado. Otros dos compañeros que no accedieron al interior son quienes han dado la voz de alarma al pasar las horas sin que hubieran salido, según explicó a LAS PROVINCIAS la alcaldesa de Vallada, María José Tortosa.
El grupo de rescatadores estuvo formado por Bomberos del Consorcio de Valencia, miembros de la unidad de rescate GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura), bomberos de Xàtiva, forestales, voluntarios de Vallada, y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
Los rescatadores contactaron con los cuatro espeleólogos, que se hallaban en buen estado, aunque necesitaban ayuda para salir de la cueva. El operativo de rescate se introdujo en ella en su búsqueda y los localizaron aislados en el fondo de la sima. No tenían lesiones pero sí presentaban frío y cansancio, porque llevaban muchas horas en esa situación. Finalmente, de madrugada, los rescatadores pudieron extraer sanos y salvos a los espeleólogos.
El equipo de cuatro hombres pensaba que la cueva tenía una salida por la parte inferior, y habían progresado retirando la cuerda después de rapelar, pero finalmente no tenían posibilidad de salida y quedaron atrapados en la última sala. El operativo de rescate hizo que todo acabara bien, localizándolos y ayudándoles en las diversas maniobras para ascender y llegar hasta la salida.
Publicidad
El Túnel del Sumidor es la cavidad más importante del mundo en desniveles Kársticos y representa un desnivel provisional de 205 metros, según explica el Ayuntamiento de Vallada en su página web. Con un recorrido de aproximadamente 1.300 metros, es la cavidad más profunda del mundo de las desarrolladas en yesos. La entrada del túnel se encuentra en una pequeña depresión en la cabecera del barranco del Penyó, junto al propio cauce.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.