

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 13 de mayo 2019, 17:08
Daniel I. Aguirre, el padre de la niña que fue liberada el fin de semana después de permanecer dos años secuestrada por su madre, ha asegurado que su expareja se «fue radicalizando de menos a más», hasta convertirse en «obsesiva».
La mujer, de 44 años, fue detenida en la localidad madrileña de La Cabrera acusada de sustracción de menores al fugarse con su hija de 10 años e impedir que su padre tuviera contacto con ella desde febrero de 2017. La menor, que permanecía sin escolarizar, fue localizada en una finca acompañada de su madre y de su actual pareja.
El padre de la niña ha explicado, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, que los problemas con su expareja comenzaron en 2014 con una denuncia, interpuesta por su madre, por supuestos abusos sexuales contra la niña. A partir de esa fecha se sucedieron las denuncias y los problemas para cumplir el régimen de visitas que habían acordado entre ambos.
Según ha explicado, el mayor cambio en la actitud de su madre se produjo cuando entró en contacto con la Asociación Infancia Libre, cuya presidenta María Sevilla, fue también detenida en el mes de abril por el secuestro de su hijo al que ocultaba en una finca de Cuenca. Fue al tener conocimiento de la detención de Sevilla, cuando Daniel I. Aguirre se puso en contacto con la policía para informarle de la relación de su expareja con esta asociación.
«Yo había estado investigando y había aportado información (al juzgado)sobre Infancia Libre porque en uno de los procesos el juez pidió que el Centro de Atención a la Infancia (CAI) supervisase el régimen de visitas que la madre incumplía y tuve entonces conocimiento de que María Sevilla se puso en contacto con el CAI para decir que no iban a aparecer por allí», ha explicado el progenitor de la menor. Posteriormente, vio publicada en Twitter una foto en la que su expareja y María Sevilla aparecían juntas.
Daniel ha explicado que durante los primeros tres años de la separación tuvieron una relación buena. «Ella se quedó con la custodia y yo con un buen régimen de visitas, pero se ha ido radicalizando de menos a más, era una madre obsesiva y pesada, siempre estaba presente cuando la visitaba y me llamada muchas veces, pero yo lo aceptaba«.
Durante estos dos años en los que no ha sabido nada de la niña , ha admitido haberse hundido en algunos momentos pero ha continuado con la búsqueda. «O luchas o te suicidas, pero yo no podía hacer lo segundo por mi hija«, ha explicado.
Daniel ha admitido que el reencuentro con su menor «fue muy duro» después de dos años sin verse. De hecho, la niña dijo a la policía, tras ser separada de su madre, que no quería ir con su padre. «Cuando nos vimos en los juzgados de Plaza de Castilla estuvo llorando durante una hora y lo primero que me preguntó es qué iba a pasar con su madre, yo la tranquilicé y le recordé cuando a mi no me permitían verla a ella. Poco a poco se fue tranquilizando y empezó a sonreir», ha explicado Daniel I. Aguirre.
El Juzgado de Instrucción 53 de Madrid ha dejado en libertad, con la prohibición de acercarse a la menor, a la mujer detenida por mantener secuestrada a su hija durante casi dos años, a la que presuntamente mantenía retenida en una casa de la localidad de La Cabrera sin dejarla ver al padre ni escolarizar.
Según ha confirmado el abogado de Patricia G. A., la mujer ha quedado en libertad tras declarar durante aproximadamente una hora ante la magistrada, que luego ha decretado su libertad.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han precisado que la mujer sigue investigada por un presunto delito de secuestro de menor y se han mantenido las medidas cautelares dictadas ayer por el juzgado de guardia de detenidos: no acercarse a la hija a menos de 500 metros y presentarse cada quince días en los juzgados.
Ni la acusada ni su letrado han querido hacer declaraciones a la prensa ni al entrar ni al salir de los juzgados, salvo para confirmar la situación de libertad.
La Policía Nacional detuvo el sábado a Patricia G.A., de 44 años, en el pueblo madrileño de La Cabrera, acusada de mantener a su hija menor alejada de su padre desde febrero de 2017 y por no escolarizarla en 2018 ni 2019.
Ayer la puso a disposición del juzgado de guardia y hoy la jueza que llevará la causa le ha tomado la primera declaración.
Según adelantó el diario El Mundo y confirmaron a Efe fuentes policiales, la madre, que no tiene antecedentes, fue localizada a las 11.00 horas del pasado sábado junto a la menor y su actual pareja.
Los agentes arrestaron a la progenitora después de que a principios de abril un juzgado solicitara al cuerpo policial que localizara y detuviera a la mujer por incumplir el régimen de visitas y darse a la fuga.
Las mismas fuentes explican que el padre de la menor no había podido verla desde febrero de 2017 y que la niña llevaba dos años sin escolarizar.
Según el diario El Mundo la detenida formaba parte de la asociación Infancia Libre, cuya dirigente María Sevilla fue detenida el pasado 1 de abril por un presunto delito de sustracción de menores, tras incumplir una sentencia que otorgaba la custodia al padre de su hijo y mantenerle aislado en una finca de Cuenca, sin escolarizar, durante seis meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.