ep
Alicante
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 10:55
Los servicios municipales de Protección Animal del Ayuntamiento de Alicante han rescatado a once perros de dos contenedores soterrados de la plaza de América y calle Devesa, localizados con vida por personal del turno de noche de recogida de residuos. Los animales, sin embargo, presentan «un deficiente estado físico, delgadez y suciedad«.
Publicidad
Según ha informado el consistorio en un comunicado, el descubrimiento se realizó la madrugada del lunes al martes en dos contenedores soterrados de plaza de América y calle Devesa.
Ante su localización, los servicios municipales del departamento de Protección Animal, de la concejalía de Sanidad, recuperaron a los animales con vida, aunque todos presentaban «un deficiente estado físico, delgadez y suciedad».
Posteriormente, fueron derivados a la Protectora Municipal de Alicante, donde han sido evaluados por el veterinario del centro y se les está realizando tratamientos sanitarios.
Para lograr información que pueda ser relevante en la investigación, la Policía Local ha pedido colaboración ciudadana para localizar e identificar a la persona que haya podido llevar a cabo este acto, tipificado como delito en el Código Penal. Es por ello, que cualquier persona que pueda aportar algún dato o prueba puede dirigirse directamente a la Policía Local, al 112 o al departamento de Protección Animal de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante.
La concejala de Sanidad y Protección Animal, Julia Llopis, ha informado que los perros pueden ser adoptados y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que «avisen a la Policía Local o al 112 y denuncien cuando sospechen o tengan indicios que se está maltratando animales para que se inicie una investigación».
«Las denuncias son el primer paso para poder detectar a tiempo situaciones de maltrato animal, que a la postre derivan en situaciones como la ocurrida y que constituyen en sí mismas un delito«, ha añadido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.