Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El cuadro falso intervenido por la Policía. LP

Intervenida una pintura falsa de El Greco que iban a venderla por 1,3 millones de euros

El propietario del cuadro declaró a la Policía Autonómica que lo había comprado por 200 euros en un anticuario del rastro de Madrid

J. M.

Valencia

Miércoles, 2 de octubre 2024, 15:18

El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía Autonómica ha intervenido una obra pictórica que se atribuía a Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco, y que se comercializaba por un valor de 1.305.000 euros.

Publicidad

La investigación policial comenzó a mediados de febrero cuando el Grupo de Patrimonio Histórico, que depende de la Conselleria de Justicia e Interior, tuvo conocimiento de la posible comercialización de un óleo sobre lienzo titulado 'Retrato de un caballero orante', cuya autoría estaba atribuida a El Greco.

La obra iba acompañada de un certificado de autenticidad y tasación donde se valoraba la pintura en 1.350.000 euros. El intermediario de la venta planteó al propietario del cuadro enviarlo a unos reconocidos laboratorios de Madrid para valorarlo científicamente y asegurarse de su autenticidad. Tras el estudio, un especialista emitió un informe técnico donde concluía que era una obra atribuida falsamente a El Greco.

Según informaron fuentes de la Conselleria de Justicia e Interior, el cuadro intervenido es una pintura que representa a San Javier realizada, probablemente, en el siglo XVII. La obra fue modificada y alterada a partir de la segunda mitad del siglo XIX "con la probable intención de asemejarla estilísticamente a la obra de El Greco y poder comercializarla como original", precisaron las mismas fuentes.

El propietario informó a los investigadores de la Policía Autonómica que había comprado la obra en un anticuario del rastro de Madrid por 200 euros. Con el fin de eludir cualquier tipo de problema futuro, el cuadro ha sido donado de manera definitiva al archivo de la Policía de la Generalitat Valenciana.

Publicidad

La reventa de falsificaciones es un problema persistente en el mercado del arte que preocupa a los organismos policiales, peor también a los coleccionistas, marchantes de arte y las familias herederas de los artistas, que ven con cómo aumentan los circuitos ilegales de comercio.

Aunque no hay ninguna persona detenida por los hechos, la operación del Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía Autonómica ha permitido retirar del mercado negro la obra falsificada.

Una pintura atribuida a un autor de reconocido prestigio debe ir acompañada de un informe realizado por un experto que conoce la obra de dicho autor, y no de un informe ejecutado por un historiador o anticuario, como ocurre en la mayoría de los casos de falsificaciones.

Publicidad

El exceso de documentación aportada en una compraventa de una obra de arte tampoco es garantía de autenticidad, "pues no es una cuestión de cantidad de certificaciones, sino de quién las emite y qué conocimientos las respaldan", afirma un policía experto en falsificaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad