Una patrulla de la Policía Nacional en el barrio de La Coma de Paterna. LP

La Policía blinda La Coma por la escalada de tensión entre clanes

El tiroteo registrado el sábado en esta barriada de Paterna hace temer que puedan producirse más altercados tras registrarse llamadas falsas alertando de nuevos enfrentamientos

B. González

Paterna

Jueves, 27 de abril 2023, 15:35

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia continúa con la investigación de la reyerta entre dos clanes que se producía el sábado 22 de abril en el barrio de La Coma, en Paterna, en la que resultaron heridos varios miembros de una misma familia, uno de ellos por arma de fuego tras producirse un tiroteo.

Publicidad

En el barrio se vive la tensión, especialmente después de que dos de los heridos, agredidos con arma blanca, hayan sido dados de alta. El herido por arma de fuego, el padre del clan familiar, continúa ingresado con pronóstico reservado. Es por ello que la Policía Nacional ha reforzado la vigilancia para evitar más incidentes.

Falsa alarma

De hecho, el miércoles por la noche saltó la alarma después de que Policía Local recibiera una llamada avisando de que se estaba produciendo en la barriada un tiroteo, información que resultó ser falsa. Desde que se produjeron los hechos el sábado y pese a la tensión que se vive en la barriada, no se ha registrado ningún tiroteo más en La Coma, según han informado tanto fuentes de la Policía Nacional como de la Policía Local.

Cabe recordar que la gravedad del enfrentamiento no se conoció hasta el domingo 23, a pesar de que la agresión ocurrió el sábado 22 por la mañana. Fueron los vecinos los que alertaron tras escuchar disparos hasta en tres ocasiones. Cuando los agentes llegaron a la zona, solo hallaron tres casquillos de 9 milímetros en el parque situado junto a la calle Foios. No hallaron ningún herido ni rastro de sangre que les alertara de alguna víctima.

Fueron los servicios sanitarios del Hospital de La Fe, a cuyas Urgencias acudieron las víctimas para ser atendidos, los que informaron a Policía Nacional tras ver las lesiones.

Según las primeras investigaciones, los enfrentamientos entre miembros de ambos clanes ya se habían iniciado el viernes, 21 de abril entre ambos clanes familiares, desembocando en el tiroteo y las agresiones con arma blanca a la mañana siguiente. Algunos testigos pudieron describir a la policía la ropa que llevaba puesta el autor de los disparos.

Publicidad

Es una de las pesquisas con las que trabaja el Grupo de Homicidios para localizarle, junto al resto de miembros del mismo clan. En total, cuatro presuntos autores de los disparos y los acuchillamientos. De momento, según Policía Nacional, no hay ninguna novedad en la investigación.

Precedentes

A pesar de que estos hechos no suelen ser frecuentes en esta zona de Paterna, no es la primera reyerta que se produce en el barrio. En septiembre de 2017 otro tiroteo se saldó igualmente con tres heridos y nueve detenidos tras un enfrentamiento que se inició en una vivienda y que luego se trasladó a plena calle.

Publicidad

En esta ocasión, la veintena de patrullas que se personaron en la zona lograron detener rápidamente a cuatro hombres y una mujer, por su implicación en los hechos. Dos de ellos resultaron heridos de bala y el resto presentaban lesiones por golpes. Además se les intervinieron varias armas de fuego y cuchillos.

Dos de los arrestados no vivían en Paterna, sino que se habían desplazado desde Albacete, al parecer para resolver un asunto pendiente con los dos residentes de la vivienda de La Coma.

Unos enfrentamientos que tiene en vilo también a otros municipios de l'Horta como Torrent, donde el tiroteo que se produjo en el cementerio el Día de Todos los Santos de 2021, entre clanes rivales por una venganza. En esta ocasión, la reyerta terminó con dos muertos, además de un herido. Una de las víctimas mortales fue colateral, puesto que era una persona que había acudido a visitar a sus familiares al camposanto.

Publicidad

El tiroteo resultó ser una venganza por otro enfrentamiento que tuvo lugar en 2016 en el barrio del Xenillet de la localidad, donde estos clanes vivían a escasos 50 metros.

La forma de saldar cuentas y buscar la justicia por su cuenta de este tipo de clanes, es lo que hace que las fuerzas y cuerpos de seguridad mantengan el refuerzo policial en la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad