A. RALLO y JAVIER MARTÍNEZ
Jueves, 19 de enero 2023, 17:27
La Policía Nacional ha detenido este jueves al padre del bebé de seis meses que fue hospitalizado en Valencia tras detectar los médicos restos de cocaína en su organismo. Los agentes que asumieron el caso también han tomado declaración a la madre del pequeño, ... Teresa T., la víctima del caso de abusos sexuales por el que fue condenado el exmarido de Mónica Oltra, aunque la joven no tiene ninguna responsabilidad en los hechos que investiga la Policía.
Publicidad
Tras su detención, los agentes han informado al joven de 20 años de los delitos a los que se enfrenta: abandono de un menor y contra la salud pública. La Fiscalía de Menores ya abrió en su momento un expediente de protección del niño intoxicado tras un atestado policial y otros informes que apuntaban que el bebé y su hermano, de dos años de edad, podrían encontrarse en una situación de desamparo.
La Conselleria de Igualdad ha llegado a un acuerdo con la madre, un compromiso que la joven ha firmado esta misma tarde, que consiste en que los menores deberán permanecer con ella y en casa de la tía de la progenitora como condición para no intervenir con mayor severidad en la protección de los menores, es decir, asumir la tutela.
La madre del bebé acudió el lunes a la comisaría de la Policía Nacional de Torrent para denunciar el caso cuando se enteró de que su hijo estaba hospitalizado tras dar positivo en cocaína uno de los análisis que le habían realizado.
Publicidad
Aunque rompieron su relación y ya no están juntos, el detenido y la joven que fue víctima de abusos sexuales por parte del exmarido de Mónica Oltra tienen dos hijos en común. Uno de ellos tiene seis meses y desde que nació existen sospechas de desatención, pero ahora un análisis clínico realizado al bebé, con un resultado positivo en cocaína, ha confirmado el desamparo que sufre, al menos, el niño más pequeño.
Los familiares del padre llevaron al niño al hospital el pasado domingo después de que perdiera el conocimiento. Según las investigaciones de la Policía, el bebé sufrió la intoxicación de droga ese mismo día, cuando su padre lo recogió de la casa de sus tíos, un matrimonio que cuida al pequeño, para llevarlo al domicilio de otro familiar.
Publicidad
Cuando se enteró que su hijo estaba ingresado, la madre acudió al hospital para verlo, habló con los sanitarios y luego se presentó en la comisaría para presentar la denuncia. El responsable médico que estaba de guardia avisó a la Policía y Servicios Sociales cuando le informaron de la intoxicación de cocaína.
Tras las sospechas de desatención de los dos hijos de la pareja, los familiares del padre asumieron la responsabilidad de cuidar a los niños cuando Servicios Sociales valoró la posibilidad de retirar la tutela de los menores a sus progenitores.
Publicidad
La joven madre padece desde su mayoría de edad graves problemas económicos. Por un lado ha pasado buena parte de los últimos dos años sin trabajo, y recientemente fue despedida de su última ocupación, al parecer, por ausencias injustificadas.
Además, Teresa T. no recibe ninguna ayuda de la Generalitat pese a los intentos que, según su entorno, se han hecho con la propia Conselleria de Igualdad. Las aportaciones de particulares y de su abogado y presidente de España 2000, José Luis Roberto, han permitido que la joven tuviera un hogar, pero le han privado también de ayudas públicas, según la familia de la joven.
Publicidad
El caso ya se encuentra en la Sección del Menor de la Conselleria de Igualdad. Lo habitual es estas situaciones es que se acuerde un desamparo por el procedimiento de urgencia para evitar que los menores –los dos y no sólo el atendido en el hospital– vuelvan a estar en peligro. Sin embargo, como paso previo se ha adoptado el acuerdo anterior.
Este expediente no tiene ninguna relación con la investigación abierta a la exvicepresidenta y otros altos cargos de Igualdad por un supuesto encubrimiento y desatención de la menor víctima de los abusos.
Noticia Patrocinada
En un futuro, la Administración puede entregar al niño a una familia de acogida o ingresarlo en un centro de protección, donde la propia Teresa pasó su infancia y parte de su adolescencia. Hay una máxima que lamentablemente suele cumplirse: los hijos de los jóvenes que han pasado por centros de menores terminan en las mismas dependencias. Esto prueba lo complicado que resulta salir adelante en determinados ambientes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.