![La policía investiga la posible relación entre la reyerta de Albal y otras peleas ocurridas en Aldaia y Picanya](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/25/media/cortadas/albal-kaED-U808435074835OF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La policía investiga la posible relación entre la reyerta de Albal y otras peleas ocurridas en Aldaia y Picanya](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/25/media/cortadas/albal-kaED-U808435074835OF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Valencia
Jueves, 25 de julio 2019, 14:55
La Guardia Civil investiga ya la reyerta masiva ocurrida en las fiestas de la localidad valenciana de Albal, en la que se vieron implicadas un centenar de personas, mientras el Ayuntamiento ha decidido incrementar la seguridad privada en los festejos para evitar nuevas peleas.
Según han asegurado a EFE fuentes de la Guardia Civil, las investigaciones para esclarecer los hechos continúan abiertas, aunque todavía no se ha detenido a ninguna persona implicada en la trifulca, en la que cuatro personas resultaron heridas y siete de ellas fueron identificadas.
Desde el Ayuntamiento, que decidió suspender las discomóviles previstas para la noche del miércoles y el sábado, han indicado que la noche de este jueves ha transcurrido sin incidentes y que se ha incrementado la seguridad privada a cargo del Ayuntamiento y se ha duplicado la presencia policial.
Asimismo, han señalado a EFE que la policía investiga si hay conexión entre esta pelea y las ocurridas en localidades de la comarca, como Aldaia o Picanya, y para ello, tratan de localizar algún vídeo de los hechos, pues les consta que alguno fue publicado en redes sociales y posteriormente borrado.
El alcalde de la localidad, Ramón Marí, ha defendido la «contundencia» del Ayuntamiento frente a una pelea que, según ha dicho, al parecer «estaba organizada» a través de redes sociales y en la que no habría participado ningún joven de Albal.
Marí ha calificado de «muy oportuna» y «prudente» la actuación de la Policía Local frente a las provocaciones de un grupo de personas que les lanzaba piedras, y ha valorado que esperaran a contar con refuerzos de otras policías locales y la Guardia Civil para disolver a este grupo y acabar con el problema.
Además, ha anunciado que este jueves plantearán al presidente de la Mancomunidad de l'Horta Sud la posibilidad de que las policías locales de los municipios que integran esta mancomunidad puedan colaborar para atender situaciones graves de orden público como la ocurrida en Albal.
Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local, Manolo Caña, ha explicado que los incidentes ocurrieron en el Parque La Balaguera, donde se celebraba la fiesta de los Barracones, y obligaron a desplegar hasta doce patrullas de Policía Local de Albal y de otras poblaciones de la comarca, así como dotaciones de la Guardia Civil y de seguridad privada.
En concreto, ha dicho que se produjo una serie de peleas diseminadas, y un grupo de personas comenzó a lanzar piedras contra los agentes pero también contra el público que se encontraba en esa zona, donde habría entre 600 y 700 personas.
Tras agradecer la colaboración de las policías locales de otros municipios y de la Guardia Civil, que permitió contener los disturbios y realizar varias identificaciones, ha explicado que se ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial estos hechos, y ha pedido no criminalizar a todos los jóvenes por estas acciones.
También se ha trasladado a la autoridad judicial la existencia de hechos similares en otras poblaciones de la comarca para que sea ésta quien lo valore.
La festera de Santa Ana 2019, Yvette Delom, ha lamentado estos hechos, que considera «premeditados» y que responden a «una especie de reto»; ha reconocido que hubo «miedo» durante la pelea, pero ha señalado que afortunadamente «todo quedó en un susto» y se han podido «contraprogramar» los actos suspendidos.
El consistorio ha sustituido la discomóvil del miércoles por un espectáculo flamenco, mientras que la prevista para el sábado a cargo de la DJ local Arantxa Pedraza se cambiará por un concierto de tributo a El Canto del Loco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.