Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Imagen de archivo de billetes de euros intervenidos por la Policía. LP

Sospecha de blanqueo: «¿Dice usted que ha ganado 250.000 euros en partidas de póquer?»

Dos colombianos entregan una gran cantidad de dinero a un ciudadano ruso y cuando los identifica la Policía en Valencia declaran que procedía de juegos de naipes

Javier Martínez

Valencia

Martes, 30 de abril 2024, 16:46

¿Se pueden ganar más de 200.000 euros en partidas de póquer? ¿Cuánto años podría tardar un camarero en ahorrar esa cantidad? Estas fueron algunas de las preguntas que se hicieron los policías locales que confiscaron 250.000 euros a tres sospechosos de lavar dinero procedente del narcotráfico.

Publicidad

Un servicio policial rutinario posibilitó la incautación de la ingente cantidad de dinero negro en una calle de Valencia. Los hechos sucedieron de madrugada en el distrito de Campanar durante una ronda de vigilancia de dos policías locales.

Los agentes, que vestían de paisano, decidieron seguir a un monociclo eléctrico cuyo conductor les infundió sospechas. El individuo pasó por el mismo lugar en numerosas ocasiones y detuvo su vehículo en la gasolinera Repsol en la avenida de Maestro Rodrigo.

Poco después hizo gestos con la mano para que el conductor de un coche le siguiera, y los policías vigilaron desde lejos los extraños movimientos de los dos vehículos hasta que pararon en la calle Padre Barranco. El hombre que circulaba con el monociclo subió a la parte trasera del turismo, y fue entonces cuando los policías decidieron intervenir y pidieron apoyo a otras patrullas para identificar a los sospechosos.

Seis agentes rodearon el coche y pidieron la documentación a las tres personas que estaban dentro: una joven colombiana junto al volante, un hombre de la misma nacionalidad en el asiento del copiloto y un ciudadano ruso en la parte trasera del vehículo.

Publicidad

Durante el registro del coche, los policías hallaron varios fajos de billetes en la parte trasera y una bolsa de deporte llena de billetes. Los ocupantes del turismo de la marca Kia dieron diferentes versiones sobre la procedencia del dinero.

Uno de ellos dijo que los 250.000 euros eran ganancias de partidas de póquer y que no ingresaba el dinero en un banco porque no se fiaba de las identidades bancarias. También declaró que quería invertirlo en un negocio de cachimbas, y por ese motivo había quedado con el ciudadano ruso para entregarle el dinero en una cita de madrugada.

Publicidad

Cuando se dio cuenta de que los agentes no le creían, el mismo individuo, que estaba muy nervioso, afirmó que había logrado reunir esa cantidad de billetes en trabajos de camarero en los últimos años. Los policías hablaron también con la conductora y el supuesto socio ruso. Este último reconoció que había quedado con la pareja colombiana para recoger los 250.000 euros, y dijo que el dinero debía entregarlo a un amigo que lo iba a invertir en supermercados.

Además, el sospechoso ruso de blanqueo aseguró que había concertado la cita a través de internet por mediación de otro individuo del que no facilitó datos. Tras escuchar todas las versiones, los agentes se incautaron del dinero y metieron los fajos de billetes en un saco para contarlos con medios electrónicos adecuados en el complejo de Zapadores.

Publicidad

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, uno de los tres individuos fue investigado en una operación antidroga, por lo que el dinero confiscado podría proceder del narcotráfico. Los policías rellenaron la correspondiente acta de intervención para remitirla al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), la unidad de inteligencia financiera de España.

También enviaron el documento policial a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (CPBCIM) para la incoación del correspondiente procedimiento sancionador. El hombre colombiano que aseguró ser el único propietario del dinero firmó el acta de decomiso y se llevó una copia de la misma. Los agentes le devolvieron 980 euros y la cantidad restante quedó bajo custodia policial.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad