

Secciones
Servicios
Destacamos
V. A./J. F.
Viernes, 15 de enero 2021, 13:05
Un policía local que estaba fuera de servicio reanimó a un niño que se estaba asfixiando en Valencia al atragantarse con un trozo de la merienda. Los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde en las inmediaciones de un centro escolar del barrio de Extramurs.
Poco después de la hora de salida del colegio, el niño de cuatro años se hallaba junto a su madre en la acera, paralizado, en silencio, mirando hacia abajo e inclinado hacia adelante, según informó una testigo.
El menor se encontraba intentando expulsar un trozo de la merienda que se le había quedado atascado en la garganta. El policía local Francisco López, que pasaba por el lugar, se dio cuenta inmediatamente de la gravedad del asunto al ver al niño con la boca abierta y la tez azulada por su dificultad para respirar.
«Había recogido a mis hijos y vi que un niño se había quedado mirando al suelo cuando otra madre advirtió que no podía respirar. Su madre enseguida se dirigió hacia él, estaba amoratado, no sé cuánto tiempo podía haber pasado desde que no respiraba», recordó Francisco.
Sin dudarlo, el policía local se acercó de inmediato y empezó a realizarle la maniobra de Heimlich, que consiste en rodear el cuerpo de la víctima con los brazos y colocar las manos en la boca del estómago, poniéndolas una encima de la otra para hacer presión entre el ombligo y el tórax.
Unos segundos más tarde, ante la angustia de las personas allí presentes, el menor pudo expulsar el trozo de la merienda que estaba obstruyendo sus vías respiratorias. «Es increíble la cantidad de cosas que pasan por tu cabeza en unos segundos. Solo pensaba en que tenía sacarle lo que llevara, tenía que sacárselo sí o sí», afirmó el policía. «Mientras le hacía las compresiones yo pensaba en otra opción, cogerlo en brazos y llevarlo corriendo al centro de salud, pero al final no fue necesario», añadió.
Tras auxiliar al niño, el policía local explicó a los menores que se encontraban en el lugar que, si alguna vez se atragantaban, deben intentar comunicarse, aunque no puedan hablar, acercándose a un adulto, moviendo los brazos e indicando dónde está el problema para que puedan recibir ayuda de forma inmediata.
Los padres del niño agradecieron al agente el rápido auxilio que prestó a la víctima. La madre de uno de los menores que presenciaron los hechos ha enviado una carta al Ayuntamiento de Valencia para hacer oficial su gratitud por «la rápida y eficaz actuación del policía para salvar la vida del niño».
Francisco López lleva 16 años trabajando como policía local y actualmente está destinado en la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de Valencia. Para este agente, que perdió a su padre recientemente, salvar al niño en un año tan difícil, debido a la pandemia y al fallecimiento de su progenitor, «ha sido un soplo de aire fresco en mi vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.