![Una grúa traslada el coche de Anglés al depósito tras ser inspeccionado por la Guardia Civil.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/04/media/cortadas/coche-angles-kPpC-U150104260182516B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
JAVIER MARTÍNEZ
Jueves, 4 de noviembre 2021
Vivo o muerto, Antonio Anglés Martins sigue siendo uno de los criminales más buscados en todo el mundo. El Grupo de Localización de Fugitivos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) Central de la Policía Nacional prepara una campaña divulgativa a ... nivel europeo para reactivar la búsqueda del presunto autor material del triple crimen de las niñas de Alcàsser.
Tras pedir autorización a la magistrada de Alzira que recibió el traspaso de la causa, la Policía solicita ahora la colaboración ciudadana para tratar de localizar alguna pista sobre el paradero del prófugo de origen brasileño.
En un escrito al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, la Comisaría General de Policía Judicial solicitó al Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira que le comunicara si había «algún impedimento para el uso del perfil de Anglés de modo público».
Lo último sobre el caso Alcàsser
Un día después de recibir la petición, la jueza dictó una providencia en la que afirma que no hay ningún inconveniente por su parte, por lo que la campaña de la Policía Nacional y Europol comenzará en los próximas días con la difusión de varias fotos del prófugo, las identidades falsas que utilizaba en la década de los 90, la descripción de sus tatuajes, sus señas y otros datos personales.
El 27 de enero de 1993, dos apicultores encontraron los cadáveres de Míriam, Toñi y Desirée en la partida de La Romana en Tous. Las tres adolescentes habían desaparecido dos meses antes, el 13 de noviembre de 1992, y Miguel Ricart fue el único condenado por las violaciones y asesinatos de las niñas. Según la investigación de la Guardia Civil y la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, Anglés fue el autor material del triple crimen.
Tras el hallazgo de los cadáveres y la detención de Ricart, el otro presunto asesino huyó y logró eludir hasta cuatro cercos policiales en la ciudad de Valencia, Alborache, Benaguasil y Vilamarxant. . La Guardia Civil y la Policía Nacional recuperaron la pista de Anglés en el puerto de Lisboa y el mercante 'City of Plymouth', donde se embarcó clandestinamente y fue descubierto por la tripulación en plena travesía.
El buque hizo tres escalas en Lisboa, Bilbao y Dublín antes de atracar en Liverpool. Un marinero descubrió al polizón en la madrugada del 23 de marzo en el almacén de proa de la sala de motores. Llevaba una bolsa con un mapa mundial, tabletas de proteínas, dos mecheros, cigarrillos, un tubo de pomada y un reproductor de música con auriculares, entre otros objetos.
Noticia Relacionada
Cuando fue llevado ante el capitán Kenneth Farquharson Stevens, el fugitivo se identificó con un nombre falso, Carlos Joaquim Carvalho Gonzales, el toxicómano que le dio cobijo en Lisboa, y entregó hasta tres documentos de este hombre ya fallecido. Tras sospechar que el polizón se estaba haciendo pasar por otra persona, Stevens informó al propietario del barco y a la agencia de Irlanda que llevaban a bordo un individuo con documentación falsa. También ordenó que lo encerraran en un camarote, comprobó los cerrojos de las ventanas, quitó la llave y ató la manilla de la puerta a un soporte para que se pudiera abrir desde dentro, según declaró el capitán a la Policía.
La Guardia Civil inspeccionó los coches de Miguel Ricart y Antonio Anglés, un Opel Corsa y un Seat Ronda, en el garaje del cuartel de Almussafes. Los agentes del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) de la Guardia Civil buscaron vestigios forenses que sitúen a las niñas en los vehículos y afianzar la acusación contra Anglés en el caso de que fuera detenido. Según los hechos considerados probados en la sentencia del caso Alcàsser, las niñas subieron de forma voluntaria al Opel Corsa en Picassent. En su primera declaración ante los investigadores, el único condenado por el triple asesinato manifestó que no iban acompañados por ningún otro individuo cuando recogieron a las menores. En la inspección del Seat Ronda en 1993, la Guardia Civil halló un hacha, una sierra, una colilla, una caja de cerillas, una petaca de cristal, unas tijeras plegables y cuchillas de afeitar, entre otros objetos.
Horas después, Anglés huyó de noche en un bote salvavidas, pero fue localizado por un avión francés a 300 millas de Burdeos y la tripulación le ayudó a subir para encerrarlo en el mismo camarote. Cuando el buque atracó dos días después en el puerto de Dublín, dos agentes de la Oficina de Extranjería subieron a bordo para llevarse al polizón y fue entonces cuando la tripulación descubrió que había logrado escapar por segunda vez. Faltaban una cuerda de la cubierta de popa y un chaleco salvavidas, que fue encontrado a la mañana siguiente en la bahía de Dublín, por lo que dedujeron que el fugitivo logró alcanzar la costa.
Tras buscar al polizón por el mercante y no encontrarlo, los agentes de Extranjería se marcharon y el 'City of Plymouth' zarpó al día siguiente rumbo a Liverpool, donde la Policía inglesa rodeó el puerto y realizó otro registro con perros adiestrados en la búsqueda de personas. Era el 26 de marzo de 1993. Una vez más, como había sucedido en España en cuatro ocasiones, Anglés logró eludir el cerco policial o se ahogó en la bahía de Dublín, otra de las hipótesis que barajan los investigadores.
En 2018, el capitán del buque insinuó a un periodista del programa 'Equipo de Investigación' (La Sexta) que un miembro de su tripulación había ayudado a escapar al criminal, pero no facilitó el nombre del marinero. Tras la emisión de la entrevista, una de las acusaciones personadas en el caso pidió a la jueza de Alzira que reabriera la investigación para desentrañar qué sucedió en la huida de Anglés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.