J. A. MARRAHÍ
VALENCIA.
Domingo, 1 de diciembre 2019, 00:04
Un presunto traficante de drogas permanece ingresado en la UCI de un hospital de Valencia con una grave hemorragia cerebral a causa de la caída que sufrió durante una operación de la Policía Nacional. Además de este hombre, otras 13 personas han sido arrestadas en cinco importantes operaciones contra el tráfico de marihuana y cocaína en Valencia.
Publicidad
Uno de los dispositivos se llevó a cabo en Alaquàs. El fuerte olor a cannabis procedente de una nave industrial puso en alerta a la policía. En su interior, los agentes encontraron 886 plantas de marihuana, además de 70 transformadores, 140 focos, una docena de filtros de aire, cinco extractores y 24 ventiladores.
Uno de los sospechosos se precipitó desde el tejado «al intentar huir de los agentes», según destaca la Jefatura Superior. Como resultado de la operación acabaron detenidos un joven de 28 años y otro de 31, ambos de origen albanés, entre ellos el herido por la caída.
En una segunda operación en Alfafar la Policía Nacional arrestó a cuatro hombres de entre 26 y 39 años de origen chino y español. Fueron sorprendidos en un intercambio de 30 paquetes de cogollos de marihuana envasados al vacío, con un peso de más de 34 kilos.
Mientras, en Valencia, otro golpe a los clanes de la droga en Casitas Rosas se ha saldado con la detención de cinco miembros de una misma familia: dos mujeres y tres hombres de entre 15 y 43 años, todos de nacionalidad española. Estaban perfectamente organizados para el trapicheo en la zona, hasta el punto de delegar la venta de las dosis en dos chicas de 15 y 17 años. Hubo tres registros en los que aparecieron seis gramos de cocaína y pequeñas cantidades de heroína.
Publicidad
Por último, una investigación en Torrent sacó a la luz el laboratorio de marihuana que había levantado en su casa una joven de 22 años. Tras saber de la plantación, los agentes realizaron un registro en el que se incautaron de casi un centenar de plantas de marihuana y procedieron a su destrucción.
Comprobaron, además, la práctica de otro delito: la vivienda se abastecía de energía eléctrica de manera fraudulenta, con enganches ilegales de luz. Por este motivo la sospechosa sumó una acusación de defraudación de fluido eléctrico a la de delito contra la salud pública.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.