![Las pruebas del 'caso Alcàsser', entre las que almacena el archivo judicial dañado por la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/pruebas-RYgQOd4yY9bsqMobiAMoigJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las pruebas del 'caso Alcàsser', entre las que almacena el archivo judicial dañado por la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/pruebas-RYgQOd4yY9bsqMobiAMoigJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El agua de la riada de la dana ha afectado al archivo de Ribarroja donde se guardan millones de piezas de convicción de casos ... judiciales. Pero, ¿hasta qué punto? Todavía no se sabe qué pruebas ha destruido la riada. Entre los archivos que se guardan están las pruebas del caso Alcàsser o la instrucción de las pruebas del incendio de Campanar.
Desde la conselleria de Justicia comparten que será el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el encargado de canalizar esta información y divulgarla dado que es el órgano que dispone de los datos sobre los casos cuyas pruebas hayan podido resultar dañadas. Por lo que concierne a la conselleria le corresponde, como administración prestacional, proveer de espacios de almacenaje u organizar los traslados.
El archivo de Ribarroja tiene un histórico problema de almacenamiento. Ya en el año 2018, el sindicato CSIF denunciaba que se encontraba colapsado. Una problemática que se ha ido aconteciendo a lo largo de los años. En 2018, más de medio millón de cajas de expedientes judiciales saturaban el depósito. El archivo se fundó el 2011 y tenía como finalidad sustituir el anterior almacén autonómico igualmente superado por el contenido.
Entre los vestigios que se guardan en el registro está la moqueta con la que se envolvieron los cadáveres de las niñas de Alcàsser. Indicios que seguían preservados para desvelar más pistas de los crímenes más macabros. De hecho, el juez encargado del caso solicitó a finales de 2022, solicitó que volviera a ser analizada por parte del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid.
Noticias relacionadas
Javier Martínez
Mikel Labastida
Sin embargo, ya antes de que llegara la riada, no se pudo proceder al análisis de la prueba dado que no fue localizado el resto de moqueta y no se remitió al laboratorio especializado junto a otras prendas que van a ser analizadas. Además, la asociación Laxshmi solicitó que se siguiera buscando restos de ADN, semen y sangre en los cuerpos de Toñi, Miriam y Desirée.
Otra de las causas que siguen abiertas y que preocupa que se hayan perdido pruebas es el incendio de Campanar. Los abogados de las víctimas del fuego mandaron un mensaje tranquilizador para enfatizar en que confiaban que los indicios que recopilaron los investigadores no se hayan echado al traste dado que los análisis ya deberían haberse realizado.
Dado que la investigación continúa en marcha, Ignacio Grau, uno de los letrados que representa a familiares de las víctimas mortales de la dana, asegura que lo primero que han hecho ha sido emitir un escrito de urgencia para solicitar que se ponga a disposición de la Policía Judicial «cualquier vestigio que se haya podido salvar de la riada».
El depósito de piezas de convicción comunicó al juzgado que las piezas fueron destruidas por haber quedado gravemente afectadas por dana. «Hemos realizado el escrito porque en el futuro la defensa podría solicitar nuevos informes periciales de las piezas que incumben al caso. Si estas piezas ya no está, y esos informes no se pueden hacer, tememos que pueda perjudicar a nuestra parte», compartió el letrado.
Aunque la causa judicial siga abierta, el abogado comunicó que piezas que son claves en la investigación como el compresor del motor de la nevera donde todo apunta que empezaron las llamas ya fueron analizados en su momento.
Todavía queda esperar a que el Tribunal Superior de Justicia comparta los datos de cuáles son las piezas de convicción que se han visto dañadas y qué repercusiones tendrá el haberlas perdido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.