Ver fotos

Jorge Ignacio, durante la lectura del veredicto. EFE/Ana Escobar

Jorge Ignacio, culpable de asesinar a Marta Calvo y del resto de crímenes

El jurado considera al traficante responsable de las tres muertes y estima que también intentó quitar la vida a seis supervivientes en sus citas con cocaína en los genitales. El veredicto abre su condena a prisión permanente revisable

J. A. Marrahí

Viernes, 22 de julio 2022

El veredicto más costoso en el caso criminal más doloroso e intrincado de la historia reciente de la Comunitat llega al fin. El jurado ha declarado al traficante colombiano Jorge Ignacio Palma culpable de los asesinatos de Arliene Ramos, Lady Marcela y Marta Calvo.

Publicidad

Ellas son las mujeres con las que concertó citas sexuales en 2019 y que perdieron la vida tras los encuentros a causa de intoxicaciones por cocaína. En el caso de la joven de Estivella, su cuerpo no ha podido ser localizado. Técnicamente, sigue desaparecida para dolor y desesperación de sus padres.

Arliene Ramos es la brasileña de 33 años fallecida tras un encuentro con el acusado en una casa de citas de Valencia el 24 de abril de 2019. En su caso, el veredicto ha sido de culpable del delito de asesinato. Además el jurado lo halla culpable de vulnerar su libertad sexual con su práctica de la cocaína y culpable en el delito de tráfico de drogas.

La segunda mujer muerta es Lady Marcela, una colombiana de 26 años que perdió la vida tras quedar con Jorge Ignacio en Valencia el 14 de junio de 2019. En relación a ella, el jurado ha dictado otro veredicto de culpabilidad de asesinato. En cuanto al abuso sexual, del que también estaba acusado, el veredicto ha sido de culpable. En el delito de tráfico de drogas, también culpable.

Y por último, respecto a Marta Calvo, con una cita sexual fechada el 7 de noviembre de 2019, el acusado ha sido declarado culpable del delito de asesinato. En cuanto al delito sexual, el veredicto ha sido de culpable y en el de tráfico de drogas, igualmente culpable. En el caso de Marta, Jorge Ignacio estaba también acusado de dañar la integridad moral de los padres de la joven y, en este punto, la decisión del jurado ha sido declararlo culpable.

Publicidad

Decisiones sobre las supervivientes

Además, el tribunal popular ha estimado que el hombre intentó quitar la vida a seis mujeres supervivientes tras los encuentros con el sospechoso entre el verano de 2018 y finales de 2019. En el caso de las mujeres que se intoxicaron con cocaína pero sobrevivieron la acusación de abuso sexual que pesaba sobre Jorge se ha saldado con seis veredictos de culpabilidad. Estas citas, que él planteaba bajo la denominación de 'fiestas blancas', se produjeron en Valencia, l'Olleria y Manuel.

Noticia Relacionada

La comparecencia de los nueve miembros titulares del jurado para la lectura del veredicto se ha producido pasadas las cinco de la tarde de este 22 de julio, después de cuatro días de costosas deliberaciones a puerta cerrada y sin comunicación. En todo este tiempo, el jurado ha reflexionado sobre las 700 cuestiones planteadas en 143 folios sobre cada posible delito y en cada uno de los casos, uno de los objetos de veredicto más voluminosos de la historia judicial.

Publicidad

Durante la prolongada lectura del veredicto, la tensión ha inundado una abarrotada Sala Tirant de la Ciudad de la Justicia. Tal y como estaba previsto, uno de los miembros del jurado ha leído las decisiones y votos a la hora de declarar los hechos probados o no probados y las culpabilidades de Jorge Ignacio, así como los pronunciamientos sobre su estado mental en el momento de los encuentros y las circunstancias concurrentes en cada caso.

La estructura del objeto del veredicto ha seguido un orden cronológico, el mismo en el que se produjeron los supuestos hechos y el mismo en el que se ha analizado cada caso en las sesiones del juicio: las dos primeras supervivientes, dos de las fallecidas (Arliene Ramos y Lady Marcela), otras cinco supervivientes y, por último, Marta Calvo. La sesión final del juicio para la lectura del veredicto se ha prolongado por espacio de casi dos horas, con un receso incluido.

Publicidad

El acusado queda abocado así a la prisión permanente revisable. En concreto, a tres condenas de la máxima pena del ordenamiento jurídico español por cada víctima asesinada. Y por cumplir dos planos de los requisitos legales para que se imponga la máxima pena: ser el asesino de tres mujeres (eso hubiera sido suficiente) y, además, acumular culpabiliad por crímenes subsiguientes a delilitos sexuales en cada una de las fallecidas.

Durante la lectura del veredicto, que desgranaba uno a uno todos sus crimenes y lo convertía en un asesino en serie, el acusado se ha mostrado impertérrito. Frío y sin exhibir una sola emoción, únicamente interesado en revisar los papeles de un veredicto donde podía leer treinta veces la palabra «culpable».

Publicidad

El veredicto confirma las conductas de alevosía en todos los delitos contra la integridad de las víctimas. Y también la agravante de género, la dominación machista que ejercía al intoxicarlas con cocaína sin importarles lo más mínimo el peligro para su salud o su oposición a la práctica reiterada por las supervivientes durante el juicio.

Jorge trataba a sus víctimas como meros objetos para su satisfacción sexual homicida. Las elegía por ser mujeres vulnerables vinculadas a las citas sexuales pagadas. Contempla el jurado, por tanto, todas las circunstancias agravantes de los delitos. Y rechaza la atenuante de una toxicomanía que nublara la voluntad o conocimiento de Jorge. El jurado ha caído con contundencia sobre uno de los más temibles asesinos machistas de la historia criminal en España. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad