Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Domingo, 13 de octubre 2024, 10:04
La borrasca Berenice que azota Andalucía ha dejado más de 250 incidencias (267) en la comunidad autónoma desde las 00,00 hasta las 16,00 horas de este sábado 12 de octubre, en su mayoría por anegaciones puntuales de sótanos, patios y plantas bajas de viviendas, atascos de alcantarillados y arquetas, además de incidencias de tráfico relacionadas con acumulación de agua y barro en carreteras de la red secundaria. Del mismo modo también se están coordinando algunos casos de caídas de ramas y árboles, pero uno de los casos más peligrosos y dramáticos se ha producido en la provincia de Córdoba.
En Fuente Obejuna, una población cordobesa de menos de 5.000 habitantes que es famosa por los sucesos históricos del siglo XV que inspiraron la obra teatral Fuenteovejuna escrita por Lope de Vega, resultó herido un joven de 18 años que fue alcanzado por un rayo mientras se encontraba en el campo, en la zona de la Finca de Los Moros, participando en una cacería. El joven fue trasladado «por medios propios» hasta un centro sanitario.
Además, se recibieron avisos de anegaciones en una residencia de ancianos en la calle Hermanas Presentación de María.
Cádiz y Sevilla concentran el grueso de los avisos desde la pasada madrugada, aunque este pasado viernes también se recibieron incidencias desde las provincias de Huelva y Córdoba que aún este sábado registra algunos casos, según la información actualizada por el servicio de emergencias 112.
El frente de lluvia ha entrado por el litoral gaditano más occidental y ha avanzado hacia el interior de la provincia de Sevilla hasta alcanzar el norte de la provincia cordobesa. En su avance se han registrado precipitaciones especialmente persistentes en la zona de Lebrija, El Cuervo, Trebujena, la zona de las Cabezas de San Juan y San Fernando.
Los incidentes comenzaron a entrar en la sala de coordinación del 112 a partir de las 06,00 horas de la mañana y los municipios que han aglutinado los avisos han sido Carmona, Los Palacios y Villafranca y San Juan de Aznalfarache, en Sevilla, así como Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Espera, Bornos y Prado del Rey en la provincia gaditana.
En Sevilla, las intensas lluvias han dejado anegaciones en Mairena del Alcor, donde los servicios de bomberos han achicado agua en una residencia de ancianos y en los sótanos de una fábrica de aceitunas, además de en Camas, Alcalá de Guadaíra, así como en Cantillana, donde se ha intervenido en un refugio de animales afectado por las precipitaciones. Utrera, El Viso del Alcor, Mairena del Aljarafe y Constantina también han tenido algunos casos puntuales.
Las lluvias y el viento también han motivado algunos desprendimientos de ramas, árboles y elementos del mobiliario urbano, especialmente en la capital hispalense, en calles como Fray Isidoro de Sevilla, Castillo de Alcalá, Cristo de la Sed e Hidroavión, entre otras.
La red secundaria de carreteras también se ha visto condicionada especialmente por la acumulación de agua y barro en municipios como Chiclana de la Frontera, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda o el Puerto de Santa María, así como en la A-474 en Camas (Sevilla), a la altura de la Urbanización Las Canteras, por desperfectos en el asfalto y acumulación de agua. En Córdoba se han gestionado balsas de agua en la CO-3405, a su paso por Villaviciosa de Córdoba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.