Dos redes logran tres millones de euros con la venta ilegal de medicamentos por internet
Sucesos ·
La Policía Nacional arresta a tres de los sospechosos en la Comunitat, entre ellos un informático que operaba desde l'Alfàs del PiSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos ·
La Policía Nacional arresta a tres de los sospechosos en la Comunitat, entre ellos un informático que operaba desde l'Alfàs del PiPastillas y geles contra la disfunción eréctil, cocaína, éxtasis, 'popper'... Y todo a golpe de click. La Policía Nacional ha desmantelado la infraestructura de las principales webs de venta y distribución ilegal de droga y medicamentos en España. Hay 33 detenidos en once provincias, tres de ellos en Valencia, Castellón y Alicante. Se estima que las dos redes investigadas lograron más de tres millones de euros que blanqueaban comprando moneda virtual.
La investigación se inició en mayo de 2019. La primera de las bandas estaba asentada en Alicante, Murcia y Madrid. La segunda, en la Costa del Sol. Ambas se valían de informáticos y tecnología avanzada para sus propósitos ilícitos: usaban aplicaciones de mensajería instantánea encriptada, borrado de mensajes o conexiones de internet que dificultaban la localización. Y alojaban sus farmacias virtuales en servidores de países ajenos a la jurisdicción europea o estadounidense.
La organización asentada en Alicante se dedicaba a importar, almacenar y vender medicamentos ilegales para la disfunción eréctil. Estaba formada por españoles, indios, venezolanos, colombianos, británicos y chinos, entre otros. El líder traía los medicamentos de la India. Una vez en España, los fármacos se almacenaban en un garaje de Murcia.
A partir de ahí, los productos ilegales se ofrecían en varias páginas web. Los envíos a los clientes se hacían a nombre de otros miembros de la red que accedían a figurar como remitentes a cambio de dinero. Según la policía, "era una medida de seguridad para evitar que a una misma persona le constasen cantidades ingentes de pedidos cuyo cobro podría levantar sospechas". Las tres webs del grupo las administraba un informático asentado en l'Alfàs del Pi y el cobro a los clientes era siempre contra reembolso.
La segunda organización criminal estaba formada por septuagenarios británicos y estadounidenses. Desde 2012 crearon farmacias virtuales para sus ventas ilegales. Su distribución comenzó desde una empresa ficticia, pero recientemente se realizaba desde la casa de un miembro de la red en una finca malagueña aislada.
También este grupo usaba empresas de paquetería y los clientes pagaban contra reembolso. En otras ocasiones aceptaban la transferencia bancaria con conceptos que nada tenían que ver con el contenido de los paquetes. La red suministraba igualmente a algunos 'sexshop' que revendían los fármacos ilegales.
En el marco de las dos investigaciones, la Policía Nacional ha realizado 17 registros en la Comunitat, Murcia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Palma de Mallorca y Valladolid. Los agentes se incautaron de más de 70.000 comprimidos y geles contra la disfunción eréctil. También confiscaron sustancias estupefacientes como éxtasis, cocaína o 'popper'.
La Policía Nacional alerta del "grave riesgo para la salud" que entraña adquirir este tipo de medicamentos "introducidos en España sin ningún control sanitario". Además, estos fármacos sólo se deben consumir bajo supervisión y receta médica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.