Borrar
Los padres del pequeño Rayan. Reuters

Los equipos de rescate sacan el cuerpo sin vida de Rayan, el niño que cayó a un pozo en Marruecos

El peor desenlace se ha confirmado tras cinco días desesperados

AFP

RABAT

Sábado, 5 de febrero 2022

El peor de los desenlaces se ha confirmado. El pequeño Rayan, atrapado en un pozo en el norte de Marruecos durante cinco días, ha muerto antes de que los rescatadores lograran llegar a él este sábado, según han confirmado funcionarios del gobierno.

«Tras el trágico accidente que costó la vida al niño Rayan Oram, Su Majestad el rey Mohamed VI llamó a los padres del difunto, fallecido tras caer a un pozo», indicó el gabinete real marroquí en un comunicado.

El cuerpo de Rayan fue extraído poco antes del pozo de 32 metros de profundidad a través de un túnel excavado por los socorristas. Fue trasladado a una ambulancia, junto a sus padres, sin que se supiera de inmediato si estaba vivo.

Galería. El angustioso rescate de Rayan, en imágenes.

Ver fotos

Galería. El angustioso rescate de Rayan, en imágenes. LP

El desenlace de la operación era aguardado con ansiedad tanto en el reino magrebí como en el resto del mundo, con mensajes de solidaridad y aliento que inundaron las redes sociales.

Llegar hasta el recodo al cual el niño había caído el martes exigió un despliegue de excavadoras y un trabajo de precisión. En la fase final, las operaciones se realizaron manualmente, para evitar vibraciones que pudiesen provocar un desmoronamiento, según explicaron a la AFP las autoridades de la localidad de Ighran, no lejos del pueblo de Bab Berred, en la provincia marroquí de Chefchauen.

Un helicóptero con material médico estaba preparado en el lugar para un eventual traslado.

En las imágenes obtenidas por una cámara sonda, Rayan aparecía «recostado de espaldas» en el recodo de ese estrecho pozo, sin que se pudiera decir si estaba vivo, según explicó el sábado por la mañana uno de los jefes del equipo de rescate, Abdelhadi Tamrani. Los socorristas le enviaron oxígeno y agua a través de tubos y botellas, sin ninguna certeza de que el niño los hubiese utilizado.

De madrugada una gran roca obstaculizó los trabajos de construcción del túnel, hasta que se logró sortearla tras tres horas de esfuerzos, con ayuda de pequeño material eléctrico.

Un monitor muestra al niño dentro del pozo.

Miles de personas acudieron para mostrar su solidaridad y acamparon allí a pesar del frío glacial de esta zona montañosa del Rif, a unos 700 metros de altitud. La policía desplegó refuerzos para evitar que la multitud perturbe las tareas de rescate.

La tragedia se inició con la desaparición del niño el martes a las 14.00 horas locales (13.00 h. GMT): «Toda la familia se movilizó para buscarlo hasta que nos dimos cuenta de que se había caído al pozo», relató, en llantos, la madre del niño.

El accidente de Rayan ha generado la solidaridad en las redes sociales en todo el mundo. «Resiste, pequeño Rayan, por favor resiste», imploró un internauta en Twitter.

«Nuestros corazones están con la familia y rezamos a Dios para que vuelva a reencontrarse con sus familiares lo más pronto posible», declaró el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas.

Este accidente recuerda la tragedia ocurrida en España en 2019 cuando el niño Julen Roselló, de dos años, murió tras caer en un pozo abandonado de 24 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad en Andalucía. Tras una operación de gran envergadura los restos del menor fueron rescatados tras un despliegue que duró 13 días.

Marruecos y el mundo entero lloran la muerte de Rayan

Marruecos estaba conmocionado este domingo, al día siguiente del descubrimiento del cuerpo sin vida del pequeño Rayan, que cayó accidentalmente en un pozo a principios de esta semana y los rescatistas no pudieron salvar, a pesar de cinco días de incesantes esfuerzos, que fueron observados por el mundo entero.

El caso del «pequeño Rayan», capturó la atención mundial desde que el martes pasado cayó a un pozo de 32 metros de profundidad, lo que motivó un complejo operativo para sacarlo sin que se supiera si estaba vivo.

Poco antes de las 22.00 horas del sábado, periodistas de AFP observaron a los padres de Rayan con el rostro desencajado cuando ingresaron al túnel abierto para acceder al pozo, de donde saldría el niño.

Salieron poco después y partieron en una ambulancia sin decir una palabra. Tras un momento de confusión, la multitud que aguardó durante días se dispersó en un silencio lúgubre.

El desenlace de la operación era aguardado con ansiedad tanto en el reino magrebí como en el resto del mundo, con mensajes de solidaridad y aliento que inundaron las redes sociales.

«Estoy completamente destrozado», reaccionó un internauta que seguía los acontecimientos en su cuenta en la red Twitter.

Pero las reacciones llegaron desde todos los rincones del mundo tras la noticia de la muerte del menor.

«Quiero decirle a la familia del pequeño Rayan y al pueblo marroquí que compartimos su dolor», escribió en Facebook el presidente francés, Emmanuel Macron.

«El coraje de Rayan permanecerá en nuestras memorias y nos seguirá inspirando», escribió en Twitter el mediocampista argelino del AC Milan Ismael Bennacer, junto a un dibujo de in niño levantado al cielo por un globo en forma de balón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los equipos de rescate sacan el cuerpo sin vida de Rayan, el niño que cayó a un pozo en Marruecos