![Sigue la oleada de robos en las playas de Valencia pese a las 80 detenciones en lo que llevamos de verano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/22/rateros-detencion-RJGcRUCsicJAGqienI2GyzM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sigue la oleada de robos en las playas de Valencia pese a las 80 detenciones en lo que llevamos de verano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/22/rateros-detencion-RJGcRUCsicJAGqienI2GyzM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Toni Blasco / Javier Martínez
Valencia
Jueves, 22 de agosto 2024, 12:10
La historia y los delitos se repiten todos los veranos. La Policía Local ha realizado más de 80 detenciones de ladrones en julio y agosto en las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal, pero no ha logrado frenar la oleada de robos. Las pertenencias ... de los bañistas se convierten en el objetivo de una banda de delincuentes. Casi ningún objeto es rechazado por los amigos de lo ajeno, que no han variado su ‘modus operandi’ respecto a años anteriores, pero han aumentado en número y violencia
Zapatillas de deporte, bermudas y una camiseta suele ser su vestimenta, y son fácilmente reconocibles por los policías que patrullan las playas y por los socorristas. Estos últimos desde las torres de vigilancia los han visto muchas veces cómo hurtan mochilas con carteras, móviles, gafas de sol y otros objetos de valor, y se han convertido en los ojos de la Policía, ya que avisan a los agentes de la presencia de delincuentes en la playa. Rescatan a bañista y ayudan a prevenir robos.
Durante el día, los ladrones pasean por la playa mientras buscan mochilas y bolsos sobre las toallas y pareos que los bañistas extienden en la arena para tomar el sol. El menor descuido es aprovechado por estos delincuentes, que suelen actuar en pareja o grupos de tres, para apoderarse de los objetos de valor y emprender la huida.
A veces, arrojan sus camisetas sobre los bolsos y luego las recogen, pero envolviendo el botín, y los bañistas que toman el sol cerca no se percatan del hurto. Luego se marchan sin prisas, pero con la mochila de alguna persona que en ese momento estaba en el agua.
Noticia relacionada
Como consecuencia de la falta de efectivos policiales, los agentes se ven desbordados y no pueden garantizar la seguridad efectiva de los miles de bañistas que acuden cada día a disfrutar de un día de playa. Y tras los hurtos llega un peregrinaje de víctimas con colas en la puerta de la comisaría más cercana.
El retén móvil de la Policía Local de Valencia, instalado en la playa de la Malvarrosa, cuenta con la escasa cantidad de seis agentes por turno para cubrir las playas del Cabanyal y la Malvarrosa. En el caso de producirse una detención, el traslado del ladrón a la Inspección Central de Guardia (ICG) y las diligencias que realizan en el complejo de Zapadores dejan con cuatro policías al retén, que en ocasiones ha tenido que cerrar por falta de efectivos al ser requeridos por sus compañeros para servicios urgentes.
En el verano de 2023, las actuaciones de los policías locales del retén de las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal, que también realizan funciones de oficina de denuncias, se saldaron con más de 100 detenciones. En lo que llevamos de verano, los policías locales han realizado, pese a los escasos medios, más de 80 arrestos por diferentes delitos.
Desde las siete de la mañana hasta las 21.30 horas, los agentes prestan servicio en las playas en dos turnos y proporcionan a las víctimas, casi a diario, kits de ropa y zapatillas al quedarse solo en bañador tras sufrir el robo de sus pertenencias. En ocasiones han llegado a dar dinero de sus propios bolsillos para que pudieran coger el transporte público.
En los últimos días, la Policía Local realizó varias detenciones, entre ellas la de un ladrón reincidente que tiene más de 30 antecedentes. Los agentes también intervinieron un detector de metales a otro delincuente. Utilizaba el aparato para buscar las pertenencias que previamente había hurtado y que tuvo que esconder en la arena tras una persecución policial.
Los mismos ladrones que roban a bañistas por el día eligen a otras víctimas por la noche. Actúan también en la playas y aprovechan las borracheras y baños nocturnos, amparándose en sus mejores aliados: la oscuridad y la distracción de las parejas. Tras pasar una noche de fiesta en los locales de ocio y discotecas, algunos jóvenes se adentran en la arena para bañarse, sin advertir el peligro, y acaban semidesnudos al llevarse los ladrones hasta la ropa.
Más tarde se dan cuenta de que han sido desvalijados y tampoco tienen teléfono para llamar a la Policía. Toca salir al paseo a pedir ayuda y acudir a una comisaría para presentar una denuncia. La noche se convierte en pesadilla. Móviles, cámaras de fotos y dinero en efectivo son objetivo de los ladrones, aunque también se llevan cualquier objeto que pueda reportarles algún beneficio. Sin más técnica que la del sigilo, los delincuentes acumulan robos y detenciones.
Muchos de ellos son ya viejos conocidos de la Policía, con un gran historial delictivo a sus espaldas, y otros son recién incorporados al grupo y residen en España de forma ilegal. Tras ser detenidos, como mucho pasarán 24 horas en un calabozo (si no han empleado la violencia) antes de ser puestos en libertad y volver a las andadas.
Noticia relacionada
Entre los últimos arrestos se encuentran los que realizaron los agentes de la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local y del retén de Marítimo en un operativo de madrugada del que fue testigo LAS PROVINCIAS.
Una decena de agentes, varios de ellos de paisano, participaron en el dispositivo que contó con dos quads y un vehículo 'pick up' a pie de playa, tres coches patrulla en el paseo marítimo, y agentes uniformados y de paisano que peinaron sin parar el tramo comprendido entre el espigón y el límite con Alboraya.
A pesar del operativo, los delincuentes no cesaron en su empeño y las persecuciones se sucedieron en el horario comprendido entre la medianoche y las cinco de la madrugada. A pesar de que los delincuentes escondían los objetos hurtados en la arena, los policías recuperaron varios teléfonos iPhone y detuvieron a dos ladrones.
Durante la madrugada anterior, más de 30 víctimas habían denunciado hurtos cometidos por la misma banda. Agentes de la comisaría de Policía Nacional del Marítimo, en la que se acumulan las denuncias, patrullan también por la zona para luchar contra esta delincuencia que hostiga al turista cada año. Uno de los consejos que da la Policía para evitar los hurtos es vigilar nuestras pertenencias en todo momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.