Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Seis menores identificados en Valencia en inspecciones a salones de juego: «Es inviable poner un policía en cada sala»

En toda España se encontraron 28 niños en dos días

efe

Madrid / Valencia

Lunes, 7 de octubre 2019, 15:29

La Policía Nacional, junto con los Mossos d'Esquadra y la Policía Foral de Navarra, identificó a 28 menores, seis de ellos en Valencia, en las 1.881 inspecciones que practicó hace diez días en salones de juego de toda España para verificar la prohibición de acceso de menores a estos locales.

Publicidad

La operación Arcade se desarrolló los días 26 y 27 de septiembre, durante los cuales los agentes visitaron 1.881 casas de apuestas y locales de juego de los casi 3.000 que existen en España.

Los policías detectaron la presencia de 184 adultos sin documentar y, además, detuvieron a cuatro personas que tenían reclamaciones judiciales por hechos que no tienen que ver con el juego.

Asimismo, se levantaron 220 actas, algunas por tenencia de arma blanca, que se han trasladado a las comunidades autónomas al ser las que se encargan del juego en cada uno de sus territorios y, por tanto, las que deciden imponer sanciones, cuyo importe puede llegar hasta los 9.000 euros, ha dicho en rueda de prensa Tomás González, jefe de la unidad central de delincuencia violenta y especializada.

1.881 inspecciones

«Es inviable poner un policía en cada puerta de una sala», ha avisado Javier Molinera, jefe de la Sección de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional. La reflexión la ha realizado este responsable policial en una rueda de prensa en el Complejo de Canillas, donde se ha informado de los resultados de la primera operación en el marco de la campaña 'Two action days' de prevención de la presencia de menores en salas de juego y apuestas. En el acto también ha participado Tomás Francisco González de la Oliva, jefe de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV).

En el operativo, los agentes solicitaron la documentación a todos los que en ese momento estaban en el local inspeccionado para verificar no solo la presencia de menores sino también la de adultos que tienen prohibida la entrada a ese tipo de establecimientos.

Se desconoce cuántos de los 183 indocumentados detectados tenían prohibida la entrada a salones de juego, tanto por decisión propia como judicial, ha explicado Javier Molinera, jefe del servicio del Juego y director del Centro nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas.

Publicidad

El mayor número de inspecciones se realizaron en Madrid, que es la ciudad que cuenta con más salas de juego, y se identificaron 55 indocumentados.

Valencia es la ciudad en la que se detectaron más menores, en concreto 6, seguida de Madrid y Canarias (4 en cada una de ellas) y Galicia (2), mientras que en Murcia, Navarra, Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias y Aragón, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no se encontró ninguno.

Con este tipo de acciones se pretende, desde la perspectiva de la protección al menor y también de la protección contra la ludopatía de las personas, evaluar, detectar y erradicar, la posibilidad de que los menores de edad, entren y jueguen en establecimientos autorizados de juego y/o apuestas, así como de valorar la manera en que se lleva a cabo el control de acceso en dichos locales.

Publicidad

El operativo se puso en marcha a raíz de las denuncias del sector del juego respecto a actos vandálicos en los salones como pintadas, escraches e, incluso, ocupaciones por parte de grupos organizados, que se encuentran en fase de investigación.

Pero también por las quejas de asociaciones vecinales sobre la entrada de menores de «manera masiva», que había que constatar.

Molinero ha subrayado que se trata del mayor despliegue a nivel nacional, que supone un punto de partida con el que empezar a trabajar para lograr «tolerancia cero» de menores en salones de juego, y que la idea es «trasladarlo a todos los ámbitos del juego».

Publicidad

Por su parte, la patronal del juego privado en España (Cejuego), ha valorado la actuación policial, si bien ha precisado que los datos «arrojan una incidencia absolutamente mínima de presencia de menores de edad con sólo 28 casos detectados», lo que supone un 0,93 %.

Cejuego ha recordado que el sector, de la mano de la Administración, «ha perseguido siempre la tolerancia cero para evitar que los menores de edad accedan a estos locales y la incidencia sea inexistente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad