Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Paco Sanz, camino del juzgado tras su detención en febrero de 2021. Juan J. Monzó

El Supremo condena a la exnovia del estafador valenciano de los 2.000 tumores a indemnizar a las víctimas

El tribunal rechaza el recurso que interpuso la que fue compañera de Paco Sanz tras engañar a miles de personas con la falsa enfermedad

Arturo Checa

Valencia

Martes, 7 de mayo 2024, 00:28

Último capítulo en el sainete de estafa, picaresca y engaño urdido durante años por Paco Sanz, el valenciano que logró acumular una fortuna haciendo ... creer a ciudadanos de a pie y no pocos famosos que sufría una terrible enfermedad que le hacía acumular más de 2.000 tumores en su cuerpo y que fue detenido en la Pobla de Vallbona. El Tribunal Supremo ha rechazado en una sentencia el recurso presentado por el que fuera su novia durante varios meses, Lucía Carmona, quien también fue condenada a un año y nueve meses de prisión por ayudar a su expareja en los engaños.

Publicidad

El quid de la cuestión ahora no gira en torno a la pena de cárcel. Tanto Sanz como Carmona reconocieron los hechos ante la Audiencia de Madrid, en el caso del timador con la condena a dos años de prisión. La exnovia del estafador pretendía ahora que el Supremo la exonerara de abonar la ínfima cifra de 911 euros, lo que correspondía en calidad de indemnización a las víctimas, así como la mitad de las costas del proceso. El Supremo le dice que no, que pague.

El lujo que disfrutó la mujer con las estafas del valenciano queda patente en la sentencia. «Ropa, móviles, viajes, cruceros, comidas en restaurantes, compra de un vehículo, pagos de préstamos, facturas de agua, luz, líneas de teléfono, frecuentes e importantes reintegros de dinero en cajeros...». La resolución señala que Carmona se hizo con 22.645 euros.

Como ya publicó LAS PROVINCIAS, la sentencia cifró en algo más de 264.000 euros la cantidad estafada por Sanz a las víctimas que se creían el cuento de su grave enfermedad, con vídeos y continuos mensajes en redes en los que hacía creer que necesitaba una urgente operación en Estados Unidos para detener el devastador avance de la enfermedad rara del síndrome de Cowden, que sí padecía pero no en un estado tan severo como el fingía. «Urdió un plan apelando a la generosidad de las personas», explicaba el fallo. A pesar de ello, la condena sólo reconoció el pago de una indemnización de 36.978 euros a 20 personas, lo único que se pudo probar, apenas el 14% de lo estafado.

Publicidad

Entre ellos, a muchos famosos. Al humorista José Mota se le fijó una indemnización de 3.000 euros; al exwaterpolista olímpico Pedro García Aguado, 600 euros; a la asociación Pedro Aguado, 150 euros; al actor David Fernández, 250 euros; y al también actor Santi Rodríguez, 3.000 euros.

Pese a la ridícula cantidad de 911 euros que debía pagar su exnovia, esta señaló ante el Supremo que la condena también al abono de las costas «es exageradamente elevada y no ha sido debidamente justificada por el juzgador». En su recurso también aducía que apenas había estado nueve meses con Paco Sanz, a pesar de que la sentencia prueba que era perfectamente consciente de los engaños del valenciano.

Publicidad

Y la respuesta del Supremo es muy clara: si ya reconoció su culpa al admitir la pena de prisión, o puede discutir ahora la responsabilidad de los pagos. «Dada la conformidad en la responsabilidad penal que admite, no puede prescindir la recurrente de los hechos declarados probados, donde se describe nítidamente su participación», indica el máximo tribunal español.

La sentencia añade que «la responsabilidad civil declarada es consecuencia necesaria de la penal conformada» y fruto de «su cooperación activa en la ejecución del plan defraudatorio y el disfrute conjunto de los beneficios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad