Secciones
Servicios
Destacamos
El técnico municipal que supervisó el montaje del Medusa Sunbeach Festival no detectó los fallos de anclaje y concluyó en su informe que reunía «las medidas necesarias que garantizan la adecuada solidez, resistencia, estabilidad, flexión y demás condiciones técnicas constructivas exigidas en el código técnico ... de la edificación».
El certificado de la instalación fue firmado el 8 de agosto de 2022, cinco días antes del accidente en el que murió un joven y otros cinco sufrieron heridas graves, cuando las estructuras metálicas ya estaban montadas bajo la dirección del técnico y «ajustándose al proyecto presentado en el Ayuntamiento de Cullera», según el documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
La resolución del Ayuntamiento que autorizó la celebración del festival, con fecha de 11 de agosto del 2022, se basó en el certificado del técnico municipal y en otro informe favorable emitido por un ingeniero industrial en representación del Organismo de Certificación Administrativa (OCA).
El segundo certificado refleja también que todos «los aspectos revisados cumplen la normativa en vigor», pero los anclajes de las estructuras metálicas que derribó el viento tenían «errores de definición y montaje», según el informe realizado por los arquitectos Luis de Mazarredo y Adolfo Alonso. Los dos peritos desconocen si los técnicos que firmaron los certificados de montaje inspeccionaron las estructuras auxiliares, que no estaban en el proyecto, y qué documentación revisaron en el caso de que las hubieran supervisado.
Precisamente fue la caída de una estructura de acceso a los baños la que causó la muerte del joven. De sus tres pilares traseros sólo tenía sujeción el izquierdo, mientras que los dos centrales no disponían de ningún anclaje. Y además, algunas piquetas estaban clavadas con «una profundidad muy escasa», según los arquitectos.
Testigos o investigados
Tras recibir el informe pericial, el juez instructor de la causa valora ahora la posibilidad de tomar declaración al técnico del Ayuntamiento de Cullera y al ingeniero en calidad de testigos o investigados. Una de las acusaciones particulares solicitó al magistrado la citación del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, para que explique por qué los organizadores del festival decidieron que continuara el festival, «con total normalidad» y «conocimiento del riesgo», tras caer la primera pieza del escenario. Esto sucedió seis horas antes del reventón térmico que causó la tragedia, pero el personal del Medusa retiró el trozo de chapa y la música continuó como si nada hubiera ocurrido.
En su escrito dirigido al juez, el abogado de una de las víctimas pidió también que el alcalde aclarara «su vínculo de consanguinidad» con el organizador del festival. Sin embargo, el magistrado no consideró que la testifical fuera reveladora en el momento que la solicitó la acusación.
Mientras el juez investiga las posibles responsabilidades de técnicos, organizadores y políticos, el Medusa Sunbeach Festival ha vendido ya más de 13.000 entradas para la próxima edición. Los primeros abonos se pusieron a la venta el 20 de noviembre y en tan sólo tres días se agotaron.
Los organizadores del evento musical han anunciado ya los artistas que formarán parte del nuevo cartel, entre ellos David Guetta. El DJ francés era uno de los grandes reclamos de la pasada edición, pero a causa de la cancelación del festival por el desplome de la estructura no pudo actuar en la última jornada como estaba previsto. En 2023, los organizadores del Medusa vuelven a contar con él y con un gran número de artistas internacionales que ya han confirmado su participación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.