![Festival Medusa accidente, investigación peritos causas | Los técnicos no inspeccionaron las estructuras caídas en el Medusa al no estar incluidas en el proyecto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/Medusa-GC2-kdcE-RCKoHgLvWFbuAfT9raMKdRN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Festival Medusa accidente, investigación peritos causas | Los técnicos no inspeccionaron las estructuras caídas en el Medusa al no estar incluidas en el proyecto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/Medusa-GC2-kdcE-RCKoHgLvWFbuAfT9raMKdRN-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. MARTÍNEZ
Lunes, 28 de noviembre 2022
Los arquitectos Luis de Mazarredo y Adolfo Alonso han ratificado hoy ante el juez que los anclajes de las estructuras metálicas del Medusa que derribó el viento tenían «errores de definición y montaje». Los peritos han comparecido mediante videoconferencia ante el magistrado y los abogados ... de las partes para arrojar luz sobre las inspecciones realizadas en el festival días antes del trágico accidente.
Tras confirmar las conclusiones de su informe, los arquitectos han afirmado que no tienen constancia de que las estructuras auxiliares fueran inspeccionadas por los técnicos que firmaron los certificados de montaje, ya que no estaban incluidas en el proyecto presentado en el Ayuntamiento de Cullera.
Precisamente fue la caída de una estructura de acceso a los baños la que causó la muerte del joven. De sus tres pilares traseros sólo tenía sujeción el izquierdo, mientras que los dos centrales no disponían de ningún anclaje. Y además, algunas piquetas estaban clavadas con «una profundidad muy escasa», según los arquitectos.
Los peritos también reflejaron en su informe que desconocían qué documentación habrían revisado los técnicos en el caso de que hubieran supervisado la instalación de las estructuras auxiliares.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, el técnico municipal que supervisó el montaje del Medusa Sunbeach Festival no detectó los fallos de anclaje y concluyó en su informe que reunía «las medidas necesarias que garantizan la adecuada solidez, resistencia, estabilidad, flexión y demás condiciones técnicas constructivas exigidas en el código técnico de la edificación».
NOTICIAS RELACIONADAS
D. GUINDO | Z. ALDAMA
El certificado de la instalación fue firmado el 8 de agosto de 2022, cinco días antes del accidente en el que murió un joven y otros cinco sufrieron heridas graves, cuando las estructuras metálicas ya estaban montadas bajo la dirección del técnico y «ajustándose al proyecto presentado en el Ayuntamiento de Cullera», según el documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
La resolución del Ayuntamiento que autorizó la celebración del festival, con fecha de 11 de agosto del 2022, se basó en el certificado del técnico municipal y en otro informe favorable emitido por un ingeniero industrial en representación del Organismo de Certificación Administrativa (OCA).
El segundo certificado refleja también que todos los aspectos revisados en las instalaciones del festival cumplían la normativa en vigor, pero no especifica nada sobre las estructuras metálicas que derribó el viento. Las columnas que aplastaron a la víctima mortal del accidente estaban atadas con correas a sendos maceteros llenos de tierra que pesaban más de 1.000 kilogramos, según constaron los técnicos.
Tras ratificar los peritos que algunas estructuras metálicas no estaban bien sujetas al suelo, el juez instructor de la causa valora ahora la posibilidad de tomar declaración al organizador del festival, el técnico del Ayuntamiento de Cullera y al ingeniero en calidad de testigos o investigados.
Una de las acusaciones particulares solicitó al magistrado la citación también del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, para que explique por qué los organizadores del Medusa decidieron que continuara el festival, «con total normalidad» y «conocimiento del riesgo», tras caer la primera pieza del escenario.
El mismo día que ocurrió el trágico accidente, Mayor aseveró que el evento musical contaba con «todos los permisos y garantías jurídicas y administrativas», y afirmó también que los técnicos del Ayuntamiento de Cullera se pondrían disposición de los especialistas de la Guardia Civil para colaborar en las investigaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.