Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del canal de acceso ferroviario en la ciudad de Valencia están dejando desde este domingo los primeros problemas para los viajeros, con algunos desvíos o traslados por carretera, según ha informado Renfe. No obstante, Adif menciona que se trata de la afección en ... trayectos que estaba prevista para hacer posible las mejoras ferroviarias.
Como ha venido informando LAS PROVINCIAS, estos trabajo son el primer paso para el futuro túnel pasante y para acabar con el cinturón de vías que dividen al cap i casal. Y afrontan desde este fin de semana un nuevo hito: el desvío de la línea de alta velocidad entre Valencia y Madrid.
¿Pero cómo está afectando ya a los usuarios del ferrocarril? Como ha informado Renfe, uno de los trenes previstos hoy «se realiza por carretera desde Castellón». Salía a las 5.20 horas, llegaba a Valencia a las 5.55 y luego a las 7.10 a Requena-Utiel. Desde allí «se continuará en AVE hasta Madrid Puerta de Atocha». Esta misma alteración está prevista que se repita los próximos días 5 y 12 de mayo, según la empresa ferroviaria.
Noticia relacionada
Igualmente, se ha suprimido el AVE con salida desde Valencia y destino a Madrid previsto las 7.42 de hoy, lo que también sucederá los próximos días 5 y 12 de mayo.
Además, Ouigo ha cancelado su tren de alta velocidad hacia Madrid que normalmente salía a las 7.27 horas de hoy desde Joaquín Sorolla. Esta misma medida se adopta los próximos 5 y 12 de mayo.
Las «complejas operaciones» de las obras, detalla Adif, son incompatibles con la circulación de algunos servicios en las relaciones de alta velocidad Valencia-Castellón y Valencia-Madrid, en la parte final del día los fines de semana del 27 y 28 de abril y del 4 al 5 de mayo, mientras que afectará entre el 5 y el 12 de mayo a la conexión Valencia-Castellón.
Por eso, para garantizar la movilidad de los viajeros, las empresas ferroviarias ajustarán los horarios de algunos servicios y ha programado un plan alternativo de transporte. Estos son los cambios:
-En el caso de Renfe, el impacto es mayor, lo que ha obligado a establecer un plan alternativo de transporte para los servicios AVE Madrid-Castellón afectados por las obras del canal de acceso. Así, entre el 5 y el 11 de mayo, los servicios AVE diarios que circulan entre Castellón y Madrid, realizarán entre Castellón y Valencia Joaquín Sorolla, en ambos sentidos, el recorrido por carretera. El trayecto entre Valencia y Madrid, en ambos sentidos, se mantiene y, por tanto, se realizará en tren.
Debido a cortes de tensión que realiza Adif en la estación de Joaquín Sorolla para ejecutar los trabajos, en este fin de semana ya se han suprimido dos servicios AVE, uno por sentido, entre Madrid y Valencia. De ahí el plan alternativo por carretera entre Castellón y Valencia desde y hasta Utiel-Requena para otros dos servicios, uno por sentido.
En la relación a la línea Madrid-Valencia, también más problemas. Debido a esos cortes de tensión en Joaquín Sorolla ayer sábado se suprimió el AVE con salida de Madrid a las 21 horas, lo que también está previsto que suceda los prósimos 4 y 11 de mayo.
-En el caso de Iryo, los pasajeros se van a encontrar con retrasos. Los viajes han incrementado su tiempo en tres minutos en la relación Madrid-Valencia y se han cancelado dos servicios comerciales cada día (uno de ida y otro de vuelta dirección Valencia) durante tres sábados (el de ayer y dos de mayo, que corresponden con el periodo afectado por esta fase de los trabajos).
-En el caso de Ouigo, la operadora francesa ha cancelado el tren que salía de Chamartín los sábados a las 20 horas, lo que ya afectó ayer a pasajeros de la línea en este horario. El problema se repetirá el 4 y el 11 de mayo;
El trabajo que ha comenzado a realizarse es necesario para liberar espacio y así avanzar con la ejecución de las estructuras, en concreto, pantallas y losas, del futuro túnel de integración de la infraestructura ferroviaria en la capital de la Comunitat.
Este desvío, que tendrá carácter provisional, se sitúa entre los viaductos de las avenidas de Fernando Abril Martorell y de Giorgeta en 850 metros y está formado por una plataforma de doble vía, que discurre en paralelo al trazado actual de la alta velocidad. La previsión del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) era que entrara en servicio en abril y el calendario se va a cumplir, pues el desvío se completará entre el 28 de abril y el 5 de mayo, lo que tendrá afección sobre la circulación de trenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.