![El estado de las fincas colindantes al bingo incendiado de la calle Pintor Benedicto.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/DAMBin-RV7MtAecwGsIieilXG8sVgJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Un denso olor a humo invade la calle Pintor Benedito de Valencia. El pasado viernes 7 de febrero, el bingo Mediterráneo ardió en llamas. La virulenta humareda obligó a los vecinos a desalojar sus casa. Todavía no han podido volver. Les han avisado que ... estarán sin agua ni gas hasta dentro de 20 días, como mínimo, según afirman los afectados.
«Mal, estamos muy mal», dice una de las vecinas. Ha subido a su vivienda a recoger ropa y efectos personales. Lleva mascarilla. Después de estar tres días hospedados en hoteles, la mayoría de los residentes de los edificios afectados por el incendio ha tenido que buscar alojamiento en casas de familiares o amigos. «Tengo pegado el olor a humo», comenta la mujer. Sólo de abrir la puerta del portal, el hedor es insoportable.
Las viviendas como tal no han quedado afectadas, a excepción de las fachadas de los vecinos que residen en la primera planta. Pero los pisos todavía no están en condiciones para vivir. «Todo fue muy rápido. No sabíamos qué estaba pasando», confiesa otra de las residentes.
Noticia relacionada
En una ciudad que tiene tan latente el terrible incendio de Campanar, el pánico se apodera de los valencianos al ver llamas. Casi un año después de la tragedia, los vecinos de las fincas colindantes al bingo Mediterráneo temían que la desgracia se pudiera repetir. «Fuimos todos corriendo al terrado y nos quedamos ahí hasta que nos avisaron de que podíamos bajar. Estábamos muy nerviosos. No sabíamos qué iba a ocurrir», rememora la mujer.
Los vecinos se reúnen diariamente buscando respuestas. Hablando constantemente con los seguros, con el administrador de la finca... tratando de saber cuándo podrán regresar a sus domicilios. «Yo estoy refugiada en casa de mi hermano, no se puede vivir con este olor a humo», cuenta la vecina.
Otra residente baja de su casa con una maleta de grandes dimensiones. La arrastra con dificultad. «Voy a llevar toda mi ropa a la lavandería», le dice Anabel a su vecino Javier. El hedor se le ha quedado pegado a todas sus pertenencias. La joven ha buscado cobijo en casa de una amiga. Su día a día se ha complicado.
De normal, Anabel tarda 20 minutos en bici para llegar a su trabajo. Ahora tiene que hacerse un trayecto de una hora en autobús. Pero se lo toma con filosofía. Ella no estaba dentro del piso cuando empezaron las llamas. «Me entró mucho miedo cuando me pasaron el vídeo por WhatsApp», reconoce.
Su vecino Javier ha decidido seguir residiendo en la finca aunque eso suponga convivir con el hedor de la humareda que se desprendió del fuego. «Me ducho en el gimnasio o en casa de un amigo y compro botellas de agua. Realmente sólo vengo aquí a dormir», dice el hombre.
Cuando comenzaron las llamas temió mucho por su abuela, que tiene 102 años, y que reside con él. La anciana está en el hospital. «Lleva unos días muy malos y además ella no está para vivir aquí», comparte Javier. La incertidumbre acecha a los residentes de las fincas contiguas al bingo Mediterráneo. «Tengo un seguro de casa muy básico y no creo que me cubra realojarme en un hotel todo este tiempo. Sé que a otros vecinos que tenían un seguro mejor sí que les han dado estas alternativas», cuenta.
Por la zona también acuden los peritos. Han realizado una primera inspección ocular del bingo siniestrado. Aunque la investigación todavía no ha avanzado. Los investigadores han comenzado a tomar declaración a los trabajadores del local para determinar cuál fue el origen de las llamas. Aunque las primeras hipótesis señalan a que el foco del incendio podría estar en la cocina del bingo Mediterráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.