Borrar
Miembros de la AIJGC durante la rueda de prensa de ayer. LP
Veinte guardias civiles asumen 9.000 casos de maltrato en la Comunitat

Veinte guardias civiles asumen 9.000 casos de maltrato en la Comunitat

La región tiene un millar de plazas de agentes sin cubrir y menos de la mitad de los cuarteles abren todo el día, según denuncia AUGC

IVÁN GÓMEZ

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 00:24

La lacra social de la violencia contra las mujeres en la Comunitat es alarmante. 9.000 casos abiertos en la actualidad y sólo una veintena de agentes de la Guardia Civil 'preparados' para afrontarlos. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) afirmó que es necesaria una formación específica en este ámbito para que los agentes del cuerpo puedan afrontar las denuncias con garantías para las víctimas. Por provincias, Castellón suma 935 casos, Valencia 4.362 y Alicante 3.600. Según Juan Liébana, secretario nacional de relaciones institucionales de AUGC, «el hecho de que sólo el 7% de la Guardia Civil sean mujeres echa para atrás a las víctimas, pues han de interponer las denuncias a un hombre. Con una mayor formación los agentes estarían preparados para ayudar a las mujeres en su lucha». El directivo añadió que en España, el personal de investigación de la Guardia Civil no llega a los 4.000 efectivos, cifra muy inferior a las necesidades reales del cuerpo. Sólo una veintena de agentes especializados asumen casi un millar de casos. AUGC denunció la situación de desbordamiento que sufre la Benemérita por la falta de efectivos y la nula formación para afrontar casos de violencia machista. La organización cifra en unos 1.100 los puestos vacantes en la Comunitat e insta a las instituciones a «no mirar hacia otro lado». Juan José Tocón, secretario general autonómico de AUGC en la Comunitat, pide que «estas vacantes sean cubiertas por los 2.000 agentes que se encuentran en situación de reserva. Pedimos un catálogo de empleo para estos agentes, que están perfectamente cualificados».

El Gobierno central desechó el informe que alertaba de los escasos recursos de la Benemérita

Sólo el 40% de los cuarteles de la Guardia Civil de la Comunitat abren todo el día. Por provincias, en Castellón únicamente ocho de los 32 retenes (25%) ofrecen servicio 24 horas, mientras que en Valencia la estadística aumenta al 36%, con 24 de 60, y en Alicante alcanza el 50%, con 19 de 38. Este déficit afecta sobre todo a las localidad del interior de la región.

AUGC llegó a un acuerdo con el anterior Gobierno del PP por el cual la Guardia Civil recibiría un espaldarazo financiero de 807 millones de euros divididos en tres pagos (2018, 2019 y 2020). Además, se contrató a la asesoría Ernst & Young para que examinara la situación y, en caso de ser necesario, emitir un informe para que se incrementase esta cantidad. El actual Gobierno en funciones, según AUGC, recibió el citado informe que reclamaba más dinero para la Benemérita y lo desechó, por lo que la asociación ha demandado y espera una respuesta temprana del Ministerio del Interior.

«El Gobierno en funciones garantiza que el tercer tramo saldrá adelante pero unilateralmente ha decidido incumplir el acuerdo cuando a finales de 2017 el propio PSOE estimó que el montante ascendería a 985 millones», declaró Liébana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Veinte guardias civiles asumen 9.000 casos de maltrato en la Comunitat