Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Jueves, 26 de marzo 2020, 00:40
valencia. La Guardia Civil de Paiporta ha abierto una investigación tras detectar la distribución y venta de una partida de mascarillas quirúrgicas y gel hidroalcohólico procedente del mercado negro. El material sanitario de primera necesidad fue desempaquetado y manipulado en una empresa de la localidad de Alaquàs antes de entregarlo a las farmacias, por lo que «carece de esterilidad y podría representar una fuente de contagio», según informaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.
La operación policial se desarrolló en varias poblaciones de la comarca de l'Horta y la ciudad de Valencia. Tras registrar el almacén de la empresa y analizar las facturas y los albaranes, los agentes averiguaron que 70 farmacias habían comprado los productos sanitarios al proveedor que estaban investigando.
Además, la Guardia Civil interceptó hasta tres furgonetas con mascarillas y gel de envíos que realizó este individuo el pasado 17 de marzo, dos días después de que el Gobierno pidiera a particulares y empresas que entregaran todos los elementos de protección que tuvieran almacenados para ponerlos a disposición del sistema sanitario.
Los agentes de la Guardia Civil de Paiporta confiscaron 2.500 botes de gel hidroalcohólico y 600 mascarillas quirúrgicas. El proveedor contactaba con las farmacias a través de WhatsApp y ofrecía el material a un precio diez veces superior al que tenían las mascarillas antes de la crisis epidémica, según uno de los farmacéuticos afectados.
La mayoría de los botes de gel intervenidos no tenían etiquetas en el anverso, por lo que la Guardia Civil investiga si fueron rellenados con alcohol desinfectante de procedencia desconocida, y las mascarillas estaban ocultas en bolsas de paquetería. Los investigadores comprobaron que el distribuidor no figura en la lista de clientes de la empresa fabricante del gel. También averiguaron que los botes confiscados pueden pertenecer a un lote distribuido en 2009, ya que la empresa dejó de fabricar este producto hace unos diez años.
La Guardia Civil continúa las investigaciones para tratar de determinar la procedencia y la trazabilidad del material confiscado, ya que sospecha que el proveedor eludió los controles sanitarios para vender con urgencia estos productos de primera necesidad.
Las mismas fuentes de la Conselleria de Sanidad señalaron que la Guardia Civil trasladó al Hospital Universitario y Politécnico La Fe el material de protección intervenido en la empresa de Alaquàs. Los investigadores han instruido las correspondientes diligencias por los delitos de estafa y contra la propiedad intelectual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.